Este domingo el Festival Internacional de Teatro de Manizales invita a disfrutar de la gran final del Concurso Internacional de Malabares y de propuestas en sala que acercan al público a la diversidad de las artes escénicas.
-.-.
La programación del Festival Internacional de Teatro de Manizales se expande hacia las calles y los escenarios de la ciudad con propuestas para toda la familia. Este domingo 28 de septiembre, a las 3:00 p.m., el Parque Ernesto Gutiérrez será el escenario de la gran final del Concurso Internacional de Malabares – IRC Sudamérica 2025.
La cita reunirá a finalistas de diferentes países en una competencia que pondrá a prueba la técnica, la creatividad y la capacidad de sorprender del malabarismo contemporáneo. El público podrá disfrutar de un espectáculo único que resalta el talento de artistas de la región y reafirma al Festival como un punto de encuentro para las artes escénicas en su sentido más amplio.
La oferta en salas también será destacada con la presencia de la compañía nacional La Congregación Teatro. Su obra El lugar del otro se presentará en el Auditorio de la Universidad Nacional, sede Manizales, en dos funciones, a las 5:00 p.m. y a las 9:00 p.m. Una puesta en escena que invita a reflexionar sobre la empatía, la identidad y el reconocimiento del otro en la vida cotidiana.
-..–.

Manizales vivió un sábado lleno de magia y poesía teatral
El segundo día del Festival estuvo marcado por la apertura de los encuentros académicos con el inicio del 7° Congreso Iberoamericano de Teatro. Allí, artistas y estudiantes participaron en el taller La poética del texto y la imagen, dictado por la compañía hispano-chilena La llave maestra, que exploró las posibilidades del teatro visual y de objetos.
Las calles del centro de Manizales vibraron con el desfile teatral liderado por Tchyminigagua, compañía pionera en el teatro callejero en Colombia. Con espectáculos cargados de música, zancos, fuego y personajes futuristas, transformaron la ciudad en un carnaval de colores y movimiento que contagió de alegría a los transeúntes.
En sala, el público familiar disfrutó de El Mago de Oz, presentada por Comfama en el Auditorio de la Universidad Nacional. Niños y adultos se dejaron llevar por la frescura de la puesta en escena, que recreó con ternura y creatividad el clásico de L. Frank Baum.
La jornada cerró en el Teatro Los Fundadores con Pareidolia, de La llave maestra. Un montaje sin palabras pero lleno de imaginación, que invitó a descubrir universos ocultos en los objetos cotidianos y que fue recibido con ovaciones por la audiencia.
Con cada una de estas experiencias, el Festival Internacional de Teatro de Manizales reafirma su papel como un referente cultural de América Latina, combinando tradición, innovación y un espíritu de comunidad que se siente en cada escenario.