Pronunciamiento inminente de la Corte Constitucional sobre la reforma pensional y el papel de Colpensiones
La Corte Constitucional podría anunciar su veredicto en las próximas horas respecto a la reforma pensional aprobada por el Congreso y a las modificaciones autorizadas para Colpensiones. Entre los aspectos sometidos a revisión, figura la eventual desaparición de los pilares de ahorro y retiro que hoy sustentan el sistema.
Desde el entorno del gobierno de Gustavo Petro, se sostiene que lo aprobado en el Legislativo resulta esencial para garantizar la estabilidad financiera del sistema y para reforzar la presencia de Colpensiones dentro del esquema nacional de jubilaciones.
«Esta reforma es clave para la estabilidad financiera del sistema y refuerza la presencia de Colpensiones en la jubilación nacional.» – Vocero del Gobierno
Las autoridades explican que la decisión de la Corte podría influir en la estructura institucional y en la ejecución de las modificaciones planteadas. El alto tribunal evalúa la compatibilidad constitucional de las medidas y sus efectos sobre Colpensiones.
Paralelamente, Colpensiones divulgó el calendario de pagos para diciembre destinado a los beneficiarios, sin detallar plazos específicos en este reporte. La entidad indicó que los desembolsos se efectuarán conforme al cronograma habitual y a los criterios de elegibilidad.
- Extinción de los pilares de ahorro y retiro vigentes
- Fortalecimiento del rol de Colpensiones dentro del sistema de jubilaciones
- Ajustes en condiciones de acceso y aportes
El análisis del máximo tribunal aborda varias líneas de acción, incluido el impacto presupuestal y las posibles transformaciones estructurales, con el objetivo de preservar la seguridad económica de los pensionados y la sostenibilidad del sistema público.

















