Con el objetivo de fortalecer la creatividad, la escritura y la construcción de sentido entre las nuevas generaciones, la Alcaldía de Manizales dio inicio al proyecto ‘Bibliocrea’, una iniciativa liderada por la Secretaría de Cultura y Civismo a través de su Red de Bibliotecas Públicas. El programa, que beneficia a más de 60 niños y jóvenes de los barrios Villahermosa, El Nevado y Galán, es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, mediante el Programa Nacional de Concertación Cultural.
A través de talleres y encuentros colaborativos, los participantes encuentran en la literatura y el arte una vía para narrar sus vivencias, explorar su entorno emocional y proponer iniciativas colectivas. Además del trabajo con textos, el proyecto promueve el uso de materiales reciclables, fomentando la conciencia ambiental y el pensamiento creativo.

“‘Bibliocrea’ es una realidad. Tres espacios de la Red de Bibliotecas Públicas están recibiendo a los jóvenes para experimentar, compartir y crear juntos”, destacó Jenny Ramírez Tavera, coordinadora de proyectos estratégicos de la Secretaría de Cultura y Civismo.
Durante el proceso, los asistentes no solo aprenderán técnicas de escritura y narración, sino que también desarrollarán herramientas para la expresión personal y comunitaria, convirtiendo a las bibliotecas en verdaderos laboratorios culturales.
El cierre del proyecto contempla la publicación de tres libros y una cartilla digital, en la que se recopilarán los textos, reflexiones y experiencias vividas por los participantes. Estas piezas se convertirán en un testimonio colectivo del talento joven de Manizales, aportando a la memoria cultural y al desarrollo creativo de la ciudad.