Comité de Cafeteros de Caldas cierra con éxito su gira por la zona centro del departamento

Compartir en redes sociales

Manizales y Neira fueron los escenarios de diálogo, planeación y fortalecimiento gremial durante el recorrido que consolidó la articulación entre los comités municipales, el Comité Departamental y las administraciones locales.

Con un ambiente de entusiasmo, compromiso y diálogo constructivo, se culminó la gira de la Dirección del Comité de Cafeteros de Caldas por la zona centro del departamento, que comprendió los municipios de Manizales y Neira. Estos encuentros, que integran a los comités municipales, el Comité Departamental y las administraciones locales, buscan fortalecer el trabajo conjunto alrededor de temas estratégicos como la productividad, las vías rurales, la educación y la gobernanza cafetera, pilares del desarrollo rural sostenible en el territorio caldense.

Durante la jornada se socializaron avances de programas, convenios y proyectos que continúan fortaleciendo la caficultura regional, una apuesta por mantener al café de Caldas como motor económico del departamento y por mejorar la calidad de vida de las familias productoras. El encuentro contó con la participación de autoridades locales como el alcalde de Neira, Jhon Jairo Castaño, y el secretario de Agricultura de Manizales, Luis Guillermo Quintero, además de líderes gremiales y caficultores de ambos municipios.

El miembro del Comité Departamental por la zona Manizales–Neira, Virgilio Clavijo López, destacó los resultados positivos que vive actualmente la caficultura local. “Tenemos una caficultura muy joven, muy rentable. Los caficultores están comprometidos con una caficultura nueva, productiva, y eso es lo que les permitirá salir adelante”, señaló, resaltando la importancia de seguir las recomendaciones del Servicio de Extensión para mantener los buenos resultados productivos y económicos.

De cara al próximo año, Clavijo hizo un llamado a la participación activa en las elecciones cafeteras, recordando que en la pasada jornada electoral Manizales alcanzó una votación cercana al 80%. “Así como hemos aumentado áreas y producción, debemos aumentar el número de votantes. Al votar, los caficultores fortalecen la representatividad del gremio y acceden a mayores beneficios”, agregó.

Por su parte, el presidente del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, William Giraldo Grisales, celebró la culminación de la gira en Neira y destacó el impacto positivo de estos espacios de encuentro. “Fue una experiencia gratificante. Los caficultores se sienten tenidos en cuenta, y eso nunca se había hecho de esta manera. Gracias a la doctora Natalia Yepes, a todo el equipo del Comité y a canales de comunicación como Por los Caminos de Caldas, hemos fortalecido la articulación con los municipios y con los comités locales”, expresó Giraldo.

El dirigente gremial subrayó que estas giras permiten acercar la institucionalidad al territorio, fortalecer la confianza con las comunidades cafeteras y compartir de primera mano la información sobre los programas que impulsa el Comité en beneficio del sector.

Finalmente, Giraldo envió un mensaje de optimismo a las familias productoras del centro del departamento. “Sigamos motivados, sigamos siendo prósperos. Ser caficultor es la mejor opción”.

Con esta jornada en Neira, el Comité de Cafeteros de Caldas culmina exitosamente su recorrido por las diferentes zonas del departamento, reafirmando su compromiso con una caficultura joven, sostenible y participativa.

Sigue leyendo