El próximo lunes comienza en el Estado Pascual Guerrero el hexagonal que definirá cuatro cupos a la copa mundo que se realizará este año en Marruecos. Colombia, Paraguay, Chile, Brasil, Ecuador y Perú disputarán los cuatro cupos disponibles para el continente en el certamen universal
Por REDACCIÓN DE LA VEINTITRÉS Y REPORTEROS ASOCIADOS DEL MUNDO

Autora del colombiano
Terminó la primera ronda del Sudamericano femenino Sub-17 tras disputarse la última fecha de la fase de grupos, definiendo los tres clasificados de cada zona al hexagonal final. La Selección Colombia hizo su tarea y sigue en carrera.
La Selección Colombia lidera clasificó al hexagonal final, como primero del grupo A, tras una cerrada contienda en el que los países que lo conformaban terminaron empatados con cinco puntos y la clasificación se definió por diferencia de goles. El empate 1-1- de la juveniles colombianas con Paraguay aseguró el paso al hexagonal final de ambos equipos y de Chile, y dejó en el camino a Argentina y Venezuela, cuyo saldo en diferencia del goles fue negativo.
Como primera del grupo A Colombia enfrentará el lunes en Cali al tercero del B que es Perú, clasificado a última hora tras vencer a Uruguay 2-1 en partido disputado en el Estadio Palogrande de Manizales.
Sufrida victoria


Pero fue una sufrida clasificación para las jugadoras de la ‘tricolor’, que aunque comenzaron de buena manera el certamen internacional, tuvieron complicaciones en las últimas fechas de la fase de grupos.
La Selección Colombia femenina Sub-17 comenzó, de hecho, perdiendo 1-0 cuando al minuto 23 hubo un error en la salida de la defensa y la que aprovechó y definió mano a mano con nuestra arquera, fue Alison Bareiro, una anotación que estaba dejando parcialmente último al combinado patrio y eliminada del torneo.
Paraguay tomó a una Colombia sumamente desconcentrada en el terreno de juego. Las dirigidas por Carlos Paniagua no pudieron fluir en el rectángulo vede y empezaron a sufrir por los costados en donde la ‘Albirroja’ se recostó para generar peligro.


Pese a que las tricolor intentaron romper el bloque en defensa de las guaraníes, éstas a base de una fuerte marca y jugando en oportunidades al límite de la expulsión, lograron mantener durante gran parte del segundo tiempo la diferencia. Entre tanto, las imprecisiones constantes en la zona defensiva hacían prever lo peor. Antes del minuto 75 Colombia no había creado ningún peligro y estuvo a punto de ver ampliada la diferencia pero dos intervenciones de la arquera Isabella Tejada, lo evitaron. Para colmo, una entrada fuerte sobre una de las baluartes del medio campo, Ana Sofía Clavijo, obligó a su relevo por María Camila Agudelo. El técnico Carlos Paniagua también envió a la cancha a Valentina García, Eddy Ruiz y Maura Henao.
Similar a lo que ocurrió en el debut del grupo contra Argentina, los cambios realizados por el técnico Paniagua se convirtieron en el revulsivo para cambió la historia y sacaron a Colombia del último lugar que en eses momento ocupaba en el grupo, pues ya en Manizales Argentina ganándole a Chile la estaba eliminando. Justamente después de un tiro ese esquina que cobró por lo alto y al segundo palo Valentina García (jugadora del Once Caldas), Eddy Ruiz cabeceó y venció a la galera paraguaya Tamara Rentería.

Desde ese momento el peligro en los arcos corrió por cuenta de las colombianas que animadas lanzaron sobre el arco de las paraguayas. Sin embargo, ya en el descuento (seis minutos), ambas escuadras, teniendo en cuenta que el empate sus clasificadas, resignaron sus intenciones y permitieron que el tiempo transcurriera en medio de toques y control de balón en el medio campo.
Perú, rival del hexagonal
El próximo lunes comienza el hexagonal final en un todos contra todos que permitirá definir las cuatro selecciones que a finales de este año estarán disputando el mundial de fútbol de esta categoría en Marruecos.
Las colombianas debutarán en esta fase enfrentando a Perú, que fue tercero en el grupo B tras eliminar en los últimos minutos a Uruguay, en partido que se disputó en el Estadio Palogrande Manizales.
Fotos: Federación Colombiana de Fútbol