En una iniciativa que refuerza la inclusión laboral, la Alcaldía de Manizales, en convenio con el CEDER, realizó una feria de emprendimiento dirigida a personas con discapacidad, en las instalaciones del CEDER y en la tradicional Recrevía dominical.
La feria forma parte del Programa de Inclusión Laboral, orientado a fortalecer la autonomía económica, el empoderamiento y la participación activa en la economía local. Las actividades contaron con herramientas técnicas y salidas pedagógicas que permitieron a los participantes visibilizar sus capacidades, obtener retroalimentación y mejorar sus proyectos.
La jefe de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, Lishet Paola Arcila Serna, destacó que estos espacios “brindan herramientas empresariales que fortalecen la autonomía, el empoderamiento y la participación activa de las personas con discapacidad en la vida económica de la ciudad”.
Voces de emprendimiento
- Gloria Liliana Monsalve presentó un respaldo ergonómico para personas con discapacidad y sus cuidadores.
- Natalia Martínez, fundadora de la marca de postres Mía, reconoció que “el programa nos ayuda a sacar adelante nuestros negocios con herramientas reales”.
- Zaily Navas, madre de tres niños con trastorno del espectro autista, integró a sus hijos en su empresa de regalos sorpresa, fortaleciendo valores y aprendizaje financiero familiar.
- Jhon James León, padre de joven empresario con discapacidad, agradeció la visibilidad publicada: “Estos espacios evidencian el talento de las personas con discapacidad”.
La feria no solo fue un escaparate comercial, sino una plataforma para demostrar capacidad, generar ingresos y sensibilizar a la ciudadanía respecto al talento de este grupo poblacional. Al combinar formación y exposición, generó oportunidades de negocio y cimentó un mensaje claro de inclusión.
