Con inversión superior a $1.500 millones, Gobernación de Caldas entregó nuevas viviendas rurales en Marmato

Compartir en redes sociales

Veinte familias en condición de vulnerabilidad recibieron viviendas dignas en el marco de la estrategia Vivienda Social para el Campo.

Con el propósito de cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas, la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Vivienda y Territorio, entregó 20 casas nuevas a familias del municipio de Marmato.

La iniciativa hace parte del programa Vivienda Social para el Campo, que busca ampliar el acceso a hogares dignos en zonas rurales y contribuir al desarrollo integral de la población campesina.

La inversión total supera los $1.500 millones, recursos destinados a la construcción de espacios seguros, con servicios básicos y condiciones adecuadas para quienes resultaron beneficiados.

Durante el acto de entrega, el gobernador Henry Gutiérrez Ángel destacó la importancia de estas acciones dentro del plan de gobierno. “Estamos aquí con el programa más bello que tiene la Gobernación, que es la entrega de casas rurales, viviendas campesinas, con todos los servicios públicos y en óptimas condiciones, lo que las hace dignas; esto le cambia la vida a la gente. En nuestro periodo hemos entregado más de 330 casas y esperamos, al final de este año, haber entregado más de 450”, expresó.

En la misma línea, Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda y Territorio de Caldas, subrayó el esfuerzo conjunto con la administración local de Marmato. “En un ejercicio articulado entre el Gobierno departamental y el municipio de Marmato, 20 familias a partir de ahora mejorarán su calidad de vida. Desde nuestro despacho, asumimos la tarea de seguir entregando más viviendas en lo que resta de 2025, con la proyección hacia 2026 de cumplir la meta de entregar 800 viviendas en este periodo administrativo. El propósito es llegar a todo el territorio, sin importar las distancias de la zona rural”, señaló.

El alcalde de Marmato, Carlos Alberto Cortés Chavarriaga, agradeció el respaldo de la Gobernación y resaltó el valor social de la iniciativa. “Más que un techo, es la unión, es el arraigo, ya que las personas pueden permanecer en sus territorios sin tener que desplazarse a otros municipios. Para nosotros, como administración municipal, es un hecho que marca diferencia, porque estamos llegando a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Los beneficiarios también expresaron su gratitud por el impacto que estas viviendas tienen en sus vidas. Nancy Estela Bañol Tabares aseguró: “Recibo la casa feliz, muy emocionada, no sé cómo pagarles este regalo tan grande, pues ni en mis sueños lo tenía previsto. Ya no estoy esperando que cuando llueva nos mojemos, ahora podemos dormir tranquilos”.

La Secretaría de Vivienda y Territorio indicó que el programa seguirá avanzando en diferentes municipios de Caldas, con el fin de reducir el déficit habitacional y fomentar la permanencia en el campo.

Con estas entregas, el Gobierno departamental reafirma su compromiso con la inclusión social y el bienestar de la población rural, en coherencia con los planes de desarrollo territorial.

Sigue leyendo