El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, aspirante a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático en las elecciones legislativas de 2026, aclaró ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) que no presenta ninguna inhabilidad para su candidatura y confirmó su renuncia al Concejo capitalino el próximo 1 de diciembre, justo antes de inscribirse formalmente como candidato por Bogotá. Esta pronunciación surge en respuesta a una consulta radicada por el abogado Óscar David Benavides, quien cuestiona la posible inhabilidad derivada del artículo 179.8 de la Constitución Política, alegando que el ejercicio de autoridad política como concejal requiere una renuncia con un año de antelación a las elecciones.
En una conversación con la revista Semana, Briceño desestimó las acusaciones y argumentó que la norma citada aplica únicamente a servidores públicos que ejecutan recursos públicos o ejercen autoridad civil, política o militar, lo cual no corresponde a su rol como concejal. El aspirante enfatizó que basta con desvincularse del cargo antes de la inscripción como candidato, momento en el que aún no se ha formalizado su postulación.
Respaldo jurídico y motivaciones políticas detrás de la consulta
Briceño respaldó su posición en conceptos emitidos por el Consejo de Estado y la Función Pública, que excluyen a los concejales de esa restricción constitucional. Por su parte, Benavides sostiene que la renuncia debió presentarse en marzo de 2024 y cuestiona la responsabilidad del Centro Democrático en el proceso. El CNE actualmente estudia la consulta, en medio de tensiones internas en el partido urredista por la conformación de listas al Congreso para 2026, donde Briceño es proyectado como cabeza de lista por Bogotá.
«No existe una inhabilidad. Es falso que yo tuviera que renunciar un año antes de la elección, porque esa inhabilidad está dada para los servidores y funcionarios públicos que ejecutaron recursos públicos y que ejercen algún tipo de autoridad civil, política o militar».
Daniel Briceño, concejal de Bogotá
«Tenemos que desvincularnos del cargo, es decir, renunciar antes de la inscripción. En este momento no estoy inscrito como candidato a la Cámara de Representantes».
Daniel Briceño, concejal de Bogotá
El concejal también sugirió motivaciones políticas en la denuncia, al indicar que el impulsor de la consulta aspira a un curul en la Cámara por las comunidades de negritudes y busca hacer política a su costa. Esta controversia pone en el ojo público las aspiraciones de Briceño y las dinámicas internas del Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026 en Bogotá, Colombia.
«Hay conceptos del Consejo de Estado y de la Función Pública. Lo que sucede es que la persona que está denunciando quiere ser candidato a la Cámara por las negritudes y está tratando de hacer política sobre mi nombre».
Daniel Briceño, concejal de Bogotá

















