Concejal de Bogotá denuncia fraude en firmas para revocar a Carlos Fernando Galán

Compartir en redes sociales

Desde Bogotá, corresponsal de La Veintitrés Manizales, reporta que el concejal Jairo Alonso Avellaneda García, del Pacto Histórico, denunció públicamente a través de sus redes sociales una presunta recolección fraudulenta de firmas para la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán. Según el edil, las rúbricas recogidas podrían estar destinadas a candidaturas presidenciales y aseguró que, ante estas alertas de uso fraudulento, el grupo promotor decidió aplazar el inicio de la recolección formal y anunció el lanzamiento oficial de la campaña Revocatoria Ya para la segunda semana de noviembre, con mecanismos y formatos legales para garantizar la transparencia.

La denuncia se sustenta en un video difundido en redes, la revisión de formatos y testimonios ciudadanos. El cabildo de Bogotá señala un contexto de inseguridad y deterioro urbano, con más de 200 bandas criminales y un incremento sostenido en hurto y homicidios, así como un manejo de residuos descrito como deteriorado, con un basurero a cielo abierto que afecta la salud y el bienestar de las familias. Avellaneda insistió en que la revocatoria es una respuesta legítima a la insatisfacción ciudadana con la gestión y el programa de gobierno ‘Bogotá camina segura’, y que la campaña busca abrir un camino hacia la transparencia y la legalidad.

Denuncia de fraude y anuncio de la campaña Revocatoria Ya

«Tengan mucho cuidado: personas sin escrúpulos están engañando a la ciudadanía diciendo que están recogiendo firmas para revocar a Galán y en realidad es para candidatos presidenciales» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

«Revisen al firmar que dice ‘Revocatoria Ya’ en la mitad. Están recogiendo firmas para candidaturas presidenciales diciendo que es para revocar a Galán. Eso es falso, nosotros aún no hemos salido» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

«Por eso no hemos salido con la recaudación de firmas para revocar a Galán, porque nos llegó información que precandidatos que van por firmas están utilizando la revocatoria para recaudar sus apoyos, induciendo al error, confundiendo y engañando a la ciudadanía» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

«Queremos hacer las cosas bien. No podemos darle espacio a estos pícaros. Cuidado, por favor» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

«El deterioro de la ciudad también se ve reflejado en el basurero a cielo abierto que hoy tenemos, pues los ciudadanos deben convivir con montañas de basura, escombros y plagas que afectan directamente la salud y el bienestar de las familias» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

«Una respuesta legítima de la ciudadanía frente a la falta de soluciones concretas en seguridad, movilidad y bienestar que en principio estableció en su programa de Gobierno ‘Bogotá camina segura’» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

«abrir la puerta a una administración que recupere la confianza ciudadana y devuelva la dignidad a los habitantes de la capital» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

En este contexto, la agrupación promotora de la revocatoria decidió aplazar temporalmente la recolección de firmas ante las alertas de uso fraudulento, y se anticipa que el lanzamiento oficial de Revocatoria Ya se realizará en noviembre con un marco formal y formatos legales que garanticen la transparencia del proceso. Avellaneda subraya que la revocatoria es una herramienta legítima frente a la insatisfacción ciudadana con la gestión del alcalde y su programa de gobierno, y exhorta a la ciudadanía a firmar únicamente a través de canales oficiales para evitar manipulaciones y confusiones.

Sigue leyendo