Concejo de Bogotá homenajea guardas del Portal 20 de Julio por enfrentar evasores con cuchillos

Compartir en redes sociales

En un acto solemne realizado la tarde del martes 25 de noviembre en el Concejo de Bogotá, el vicepresidente de esa corporación, Juan David Quintero, lideró un homenaje a los guardas de seguridad del Portal 20 de Julio de TransMilenio, reconociendo su valentía al enfrentar un grupo de más de quince jóvenes armados con cuchillos durante un intento de evasión de pasaje el pasado 19 de septiembre. Entre los galardonados destacaron Giovani Moncaleano, supervisor del portal; Alejandro Rojas Cardoza, guarda de la empresa Andicep; y otros héroes como José Daniel Cruz Toribio, María Alejandra Bustamante Acosta, Danilsa Caraballo, Jonathan Andrés Castillo Wilches, Víctor Hugo Cardona Hincapié, Hagler Durando Rojas Cardona, Luis Enrique Castro Cuevas, José Gabriel Garcés Reyes, Luis Estevan Cuadros Sosa, Moncaleano Martínez Fidel Geovanny, Cerpa Pietro Camilo Andrés, Roa Feliz Lorena, Salamanca Tovar Lorena Paola y Yate Sánchez Edwin David, quienes durante la ceremonia compartieron testimonios y recibieron reconocimientos oficiales en presencia de sus familiares, voceros institucionales y representantes del sistema.

El incidente ocurrió cuando un grupo de jóvenes provenientes de unidades desde Juan Rey intentaron colarse en el portal sin pagar el pasaje, saltando barandas y atacando con armas blancas a los guardas que les solicitaron validar su tiquete. Videos del suceso muestran cómo los agresores se abalanzaron sobre los vigilantes, quienes se defendieron con tonfas por legítima defensa para proteger a los pasajeros honestos y evitar riesgos mayores. Uno de los atacantes fue identificado y detenido con apoyo policial, permaneciendo bajo custodia por 72 horas, aunque los guardas consideraron esta medida insuficiente ante la gravedad de la amenaza de muerte. La policía llegó con retraso, permitiendo la huida inicial de la mayoría, en un episodio que resalta los riesgos diarios que enfrentan estos trabajadores en la operación de TransMilenio.

Testimonios que estremecen

Durante la ceremonia, los guardas relataron los momentos de tensión vividos esa mañana, cuando los jóvenes observaron desde los torniquetes antes de lanzar el primer ataque con un cuchillo grande por encima de las barreras, seguido de más agresores y hasta un vendedor de moras que se unió a la agresión. La situación se polarizó rápidamente, con los pasajeros cumplidores refugiándose junto a los vigilantes y los evasores agrupándose en el lado opuesto, obligando a los guardas a priorizar la seguridad colectiva.

“Ese día nosotros estábamos haciendo las funciones normales de control de evasión de pasaje cuando entró un grupo de usuarios de manera intolerante; solo por pedir que validaran el pasaje, nos atacaron con cuchillos. Fueron más de quince personas las que se lanzaron hacia mí y mis compañeros. Sentí temor, temor de muerte, porque esa gente se nos vino encima solo por no validar un pasaje. En ese momento, pensé en la vida de mis subalternos. Yo les llamo mis guerreros, mis conejos. No pensé en mi vida, sino en protegerlos.”

Giovani Moncaleano, supervisor de puesto Portal 20 de Julio

“El hombre se me abalanzó con el cuchillo solo porque le pedí que cancelara el pasaje. Pedir el favor es el primer paso de la cultura ciudadana, no todo es pelea ni violencia. Cuando este usuario saltó hacia mí con el arma, solo pensé en lo que me enseñaron: no podía dejar que lastimaran a otro pasajero, alguien que sí pagó y fue honesto. Me encomendé a Dios y enfrenté la situación, con el compromiso de cuidar primero la vida de quienes sí cumplen las normas.”

Alejandro Rojas Cardoza, guarda de seguridad empresa Andicep

Otro de los vigilantes describió cómo se defendió ante la cuchillada inicial y la avalancha subsiguiente, enfatizando la división entre quienes buscaban seguridad y los que representaban el peligro. “Para mí, 72 horas de detención no son un castigo suficiente para quien saca un cuchillo a amenazar a otro de muerte. Pero tenemos la satisfacción de haber cumplido con nuestro deber y evitar daños irreparables”, añadió Rojas Cardoza, resumiendo el sentir colectivo.

Compromiso institucional por la seguridad

El reconocimiento oficial del Concejo de Bogotá subraya los peligros cotidianos de los guardas y reitera el compromiso de respaldar su labor mientras se promueve una cultura ciudadana que evite la violencia por evasiones menores. El director de Seguridad de TransMilenio, Carlos Gutiérrez, aprovechó el evento para pedir el fortalecimiento de los esquemas de protección, en un llamado que resuena en toda la red del sistema masivo capitalino.

Sigue leyendo