Dos importantes proyectos de acuerdo presentados por la Alcaldía de Manizales fueron aprobados por el Concejo Municipal, permitiendo avanzar en procesos de legalización de predios, así como en la destinación de recursos para vivienda, obras de saneamiento básico y subsidios de transporte escolar.
Se trata de los proyectos de acuerdo 063 y 066, que dan vía libre a la Administración Municipal para ejecutar nuevas inversiones en beneficio de familias manizaleñas, con recursos proyectados para los años 2026 y 2027.
Legalización de predios con la Arquidiócesis
El proyecto de acuerdo 063 autoriza una permuta de predios entre el municipio y la Arquidiócesis de Manizales, un paso clave para formalizar jurídicamente terrenos que durante años han sido usados por la comunidad. La secretaria de Hacienda, Natalia Díaz Jurado, destacó que esta medida otorga seguridad jurídica a espacios vitales para el desarrollo social y urbano.
Recursos para vivienda, saneamiento y transporte escolar
Por otro lado, con el proyecto de acuerdo 066, aprobado de manera unánime, se autorizaron vigencias futuras para garantizar la continuidad de programas estratégicos. Entre ellos:
- $6.000 millones destinados al subsidio de transporte escolar en 2026 y 2027.
- Recursos del Fondo de Adaptación para soluciones de vivienda a 56 familias vulnerables.
- Inversiones del Sistema General de Participaciones para obras de saneamiento básico urbano y rural.
“Seguimos trabajando de la mano del Concejo para sacar adelante iniciativas que benefician a las familias manizaleñas y fortalecen la inversión social y de infraestructura en la ciudad”, afirmó la secretaria de Hacienda.
Otros proyectos en trámite
La Administración Municipal también espera avanzar esta semana en la aprobación de otros tres proyectos clave:
- Proyecto de acuerdo 064, sobre modificación presupuestal para la compra de predios destinados a obras de infraestructura.
- Proyecto de acuerdo 062, relacionado con la declaración de utilidad pública de ciertos bienes.
- Proyecto de acuerdo 067, que busca restablecer la tarifa diferencial de transporte para estudiantes, tras haber sido anulada por el Tribunal Administrativo de Caldas.
“Con estos avances, la Alcaldía reafirma su compromiso con la gestión eficiente de recursos públicos y con el desarrollo de proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo la Administración municipal.