La Comisión Accidental del Concejo se reunió con la Secretaría de Infraestructura de Caldas para revisar el estado de los principales corredores viales que conectan la zona rural con la ciudad.
-.-.
La Comisión Accidental del Concejo de Manizales, creada para el seguimiento a las vías rurales de Caldas que impactan directamente al municipio, sostuvo un encuentro con el secretario de Infraestructura departamental, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona.
En la reunión participaron los concejales Julián Andrés Osorio Toro, Andrés Mauricio Osorio Molina, Hernando Marín García, Juano Daza Cuartas, Jorge Eliécer Galeano y José Humberto Duque, quienes integran la comisión. El espacio se centró en analizar el estado actual y las perspectivas de intervención de los corredores viales más relevantes para la conectividad de la ciudad con su zona rural.
Entre los tramos priorizados se encuentran la vía que comunica el Puente de la Libertad con el sector de Gallinazo, el trayecto desde el control de busetas de Villa Pilar hasta el barrio La Linda y el corredor hacia el sector de Tres Puertas. Estas vías fueron señaladas por la comunidad como puntos críticos que requieren atención urgente.
El diálogo surgió como respuesta a las inquietudes recogidas en las sesiones descentralizadas del Concejo de Manizales realizadas en junio, julio y agosto. En dichos encuentros, las comunidades rurales expusieron las dificultades que enfrentan por el deterioro de las vías y la necesidad de contar con mejores condiciones de movilidad.
Durante la sesión, el secretario de Infraestructura departamental se comprometió a acelerar las labores de reparcheo y mantenimiento en los corredores identificados como estratégicos. La prioridad será garantizar la transitabilidad, facilitar la economía campesina y reforzar la integración entre la zona urbana y los corregimientos.
Como parte de los compromisos, se programó un nuevo encuentro para el 2 de octubre, en el que participarán la Secretaría de Infraestructura de Caldas, la Secretaría de Infraestructura de Manizales y la comisión accidental del Concejo. El objetivo será tomar decisiones concretas frente a las intervenciones necesarias.
El Concejo de Manizales anunció que continuará con el ejercicio de control político y el seguimiento permanente a los compromisos adquiridos por la administración departamental. La intención es asegurar que los planes de mantenimiento vial se traduzcan en obras efectivas en el menor tiempo posible.
De esta manera, la corporación reafirma su voluntad de articularse con las autoridades departamentales y municipales para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, garantizando avances en la conectividad rural y en la calidad de vida de los habitantes del municipio.