El Concejo de Manizales dio inicio al estudio del Proyecto de Acuerdo 057 de 2025, presentado por la Personería Municipal, con el propósito de convocar elecciones de Jueces de Paz y Jueces de Paz de Reconsideración, una figura de justicia comunitaria que no se implementa en la ciudad desde el año 2010.
Durante la sesión plenaria, el personero municipal, Juan Pablo Osorio Gallo, explicó que esta iniciativa busca acercar la justicia a los territorios, resolver conflictos comunitarios a través del diálogo y la conciliación, y contribuir a la descongestión del sistema judicial. “El propósito es fortalecer el acceso a la justicia en los barrios y corregimientos y devolverle a la ciudadanía la posibilidad de elegir a líderes comunitarios que actúen como mediadores en sus territorios”, afirmó.
El proyecto plantea que las elecciones se realicen el 19 de septiembre de 2026 y que se elijan 19 Jueces de Paz, uno por cada comuna y corregimiento de Manizales, así como dos Jueces de Paz de Reconsideración, encargados de revisar las decisiones adoptadas en primera instancia.
La propuesta también contempla una estrategia articulada entre la Alcaldía y la Personería, con el respaldo de la Rama Judicial, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, para garantizar la capacitación de los candidatos y la divulgación del proceso.
“El modelo de jueces de paz está regulado por la Ley 497 de 1999, pero en Manizales ha tenido una aplicación casi nula. Por eso presentamos este proyecto que busca cumplir con la ley, promover mecanismos alternativos de solución de conflictos y construir una cultura de paz”, concluyó Osorio Gallo.
La iniciativa fue bien recibida por varios concejales, quienes destacaron su impacto social, especialmente en zonas con alta conflictividad o donde el acceso a la justicia formal es limitado. El Proyecto de Acuerdo continúa su trámite en el Concejo Municipal.