Concejo de Manizales reactiva proyecto de tarifa diferencial en transporte público para estudiantes

Compartir en redes sociales

El Concejo de Manizales recibió oficialmente el Proyecto de Acuerdo N.º 067, que busca restablecer la tarifa diferencial en el transporte público para estudiantes de instituciones educativas de la ciudad. La iniciativa fue radicada por la Alcaldía tras la anulación del Acuerdo 1193 por parte del Tribunal Administrativo de Caldas.

El nuevo proyecto contempla subsidios en el costo del transporte público colectivo, mixto y del Cable Aéreo, beneficiando a estudiantes de secundaria, media, universidades públicas y privadas, el SENA y centros de educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Fallo judicial obligó a replantear el proceso

La propuesta llega como respuesta a la reciente decisión del Tribunal Administrativo de Caldas, que declaró inválido el Acuerdo anterior debido a vicios de procedimiento relacionados con la asignación de recursos. La demanda fue interpuesta por el actual gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez.

Al respecto, el concejal Juan Camilo Muñoz, ponente de la nueva iniciativa, señaló:

No comparto los argumentos del Tribunal, pues se nos exige crear primero una vigencia futura antes de establecer el subsidio, lo cual es técnicamente inviable. Sin embargo, estamos comprometidos con solucionarlo”.

Reacción rápida del gobierno municipal

El concejal destacó la respuesta oportuna de la administración municipal, que radicó el nuevo proyecto tan solo días después del fallo:

Debo reconocer al alcalde Jorge Eduardo Rojas y su gabinete, quienes en tiempo récord presentaron una alternativa sólida que retoma y mejora la propuesta anterior”.

Muñoz anunció que desde la madrugada trabajó en una ponencia positiva que ya fue presentada al Concejo.

Beneficio social con amplio respaldo

La nueva propuesta no solo busca restituir el subsidio, sino avanzar en aspectos clave como:

  • La legalización de los contratos con las empresas de transporte.
  • La aplicación de la estampilla prosubsidio.
  • La inclusión formal de todos los actores necesarios para su ejecución.

El cabildante reafirmó el compromiso de la corporación con la causa estudiantil:

La tarifa diferencial es una causa que llevo en mi ADN. No nos iremos del Concejo hasta verla materializada. Estoy seguro de que la mayoría de los concejales apoyará este beneficio largamente esperado por miles de estudiantes y sus familias”.

¿Qué sigue?

El Proyecto de Acuerdo deberá surtir primer y segundo debate en menos de 10 días, y si todo avanza según lo previsto, la implementación de la tarifa diferencial podría arrancar en septiembre de 2025.

El Concejo de Manizales reiteró su voluntad de dar trámite ágil y responsable a esta iniciativa que busca reducir las barreras económicas para el acceso a la educación, en una ciudad donde el transporte representa un gasto significativo para muchos hogares.

Sigue leyendo