La Veintitrés Manizales, desde Bogotá, informa que Mauricio Cendales Parra, de 35 años, murió tras ser linchado por una multitud de motociclistas en Kennedy, luego de que su camioneta embistiera a varios de ellos durante una persecución en la avenida 68 con Américas. La víctima fue trasladada a la Clínica de Occidente, donde falleció minutos después, y el área fue acordonada mientras la Fiscalía abrió una investigación para identificar a los responsables del linchamiento y determinar si hubo consumo de alcohol o sustancias.
La secuencia del suceso dejó daños en la infraestructura de la zona: la camioneta azul chocó contra una caseta de comidas rápidas y afectó vehículos y puestos ambulantes. Se estima que aproximadamente unas 200 personas siguieron al conductor durante la persecución, desatando una intervención policial para controlar la situación. Durante el operativo, un uniformado resultó lesionado y la escena permaneció bajo custodia policial hasta altas horas de la madrugada, cuando el equipo de criminalística comenzó a recolectar evidencias para reconstruir lo ocurrido.
En cuanto a antecedentes, el conductor tenía cuatro comparendos vigentes en el SIMIT, con un valor que supera los dos millones de pesos. Por ahora, Medicina Legal no ha practicado pruebas de alcoholemia ni toxicología al conductor, lo que mantiene abierta la investigación sobre posibles condiciones de consumo en el momento del suceso. Este caso reaviva el debate público sobre la justicia por mano propia y la reincidencia en infracciones de tránsito en Bogotá, y las autoridades señalan que la Fiscalía avanza en la indagación para esclarecer responsabilidades y posibles patrones previos.
Contexto y repercusión
La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación para identificar a los responsables del linchamiento y para determinar si hubo consumo de alcohol o sustancias por parte del conductor. El incidente provocó una revisión más amplia sobre la seguridad vial y la gestión de incidentes de persecución, y podría generar revisiones de casos anteriores en SIMIT. Las autoridades también indicaron que el área permanece acordonada y que se evalúan medidas para mejorar la respuesta ante eventos de alta congestión y conflicto vial.
«En ese momento él no estaba consciente de lo que hacía» – Francilides Rodríguez, familiar
El caso continúa en etapa de investigación, con la Fiscalía y Medicina Legal trabajando para esclarecer las circunstancias y determinar las responsabilidades correspondientes. El resultado podría influir en políticas públicas de seguridad vial y en la revisión de procedimientos ante incidentes de este tipo.

















