Conductor muere linchado tras accidente en Kennedy, Bogotá

Compartir en redes sociales

Un conductor fallecido identificado como Mauricio Cendales Parra fue linchado por una turba de motociclistas en Kennedy, Bogotá, luego de protagonizar un accidente de tránsito en la Carrera 68 con Américas, en el sector conocido como Castilla. Según las autoridades, el hombre tenía cuatro comparendos vigentes por infracciones de tránsito cuyo valor acumulado supera los dos millones de pesos y ninguno ha sido pagado, lo que añade un componente de reincidencia al caso que sacudió la noche capitalina.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 p.m. del 11 de noviembre, cuando una camioneta azul embistió a múltiples motociclistas y luego se estrelló contra una caseta de comidas rápidas en Castilla. Aproximadamente 200 personas persiguieron al conductor tras el choque y lo golpearon con cascos, palos y piedras. Al menos un policía resultó herido durante las labores de contención y varios motociclistas quedaron heridos, con cifras oficiales aún por confirmar. La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación para identificar a los responsables del linchamiento y esclarecer si hubo consumo de alcohol o sustancias por parte del conductor. Entre los antecedentes del conductor, las autoridades detallan cuatro comparendos: en marzo de 2022 por exceder límites de velocidad en zona urbana (con sanción equivalente a quince salarios mínimos diarios legales vigentes); en septiembre de 2022 por circular en horario de restricción vehicular; en abril de 2023 por circular sin Soat vigente que llevó a la inmovilización del vehículo; y en julio de 2024 por obstaculizar el tránsito; ninguno de estos pagos ha sido realizado hasta ahora.

Subtítulo

En el marco de seguridad vial y gestión de infracciones, la Secretaría de Movilidad señala que existen más de 2,5 millones de conductores con multas impagas a nivel local, lo que alimenta cuestionamientos sobre el control de infractores reincidentes en Bogotá. La Fiscalía General de la Nación dirige la investigación para esclarecer responsabilidades del linchamiento y determinar si hubo consumo de alcohol o sustancias. Este hecho se produce tres días después de un accidente similar en San Cristóbal, en el que un taxista ebrio atropelló a once personas, incluida una menor de 15 años. La policía y unidades de criminalística recolectaron evidencias y acordonaron la zona hasta la madrugada; la camioneta quedó destruida tras el choque, y las autoridades buscan esclarecer todas las circunstancias.

«cerca de 200 personas siguieron al conductor, quien incluso habría golpeado a un policía que se movía en motocicleta» – El coronel Álvaro Enrique Mora Rodríguez, comandante operativo de Seguridad Ciudadana N.º 3

«La gente lo alcanzó y comenzaron a golpearlo con lo que encontraban. Algunos decían que incluso había hecho disparos mientras huía» – Elisabeth Fonseca, vecina de Tabakú

Más allá de la violencia que marcó la noche en Kennedy, el caso adquiere ribetes de debate público sobre las medidas de control a infractores reincidentes y la necesidad de fortalecer la seguridad vial en la ciudad. La investigación continúa a cargo de la Fiscalía para esclarecer responsabilidades, posibles vínculos y circunstancias que pudieron haber motivado la alteración de la convivencia en esa zona de la capital.

Sigue leyendo