La Caja de Compensación Familiar de Caldas anuncia nuevas fechas para acceder al beneficio que busca apoyar a los trabajadores cesantes en su proceso de reinserción laboral.
A partir del próximo 11 de julio, la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa) habilitará nuevamente las postulaciones al subsidio al desempleo, un beneficio que busca brindar apoyo económico, capacitación y orientación laboral a trabajadores que hayan perdido su empleo.
Esta medida, enmarcada dentro del Mecanismo de Protección al Cesante, ha permitido que 2.866 personas en lo corrido del año reciban el subsidio, por un valor superior a los $12.673 millones, lo cual ha beneficiado a familias en todo el departamento de Caldas.
Fechas clave para postular en 2025
- Julio 11
- Agosto 8
- Septiembre 10
- Octubre 10
- Noviembre 10
- Diciembre 10
¿Cómo postularse?
El proceso se realizará virtualmente a través de www.confa.co, entre las 7:30 a.m. y 5:30 p.m.. También se puede recibir acompañamiento presencial en la sede de Capitalia (Cra 23 #62-39, Piso 2) o en los puntos de atención de los municipios.
Requisitos para postular:
- Estar desempleado y sin otra fuente de ingresos.
- No haber recibido el subsidio en los últimos 3 años.
- Haber cotizado mínimo un año (dependientes) o dos años (independientes) en los últimos 3 años.
- Que la última caja de compensación en la que cotizó sea Confa.
- Inscribirse en la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Confa.
- Participar en programas de capacitación para la reinserción laboral.
- No recibir pensión ni indemnización sustitutiva.
- Adjuntar los documentos requeridos en formato PDF (certificación laboral, pagaré, certificación bancaria, entre otros).
Beneficios del subsidio
- Pago de salud y pensión por seis meses sobre un salario mínimo.
- Transferencia económica (categorías A y B) por 1.5 SMMLV distribuidos en cuatro pagos:
- 40% en el primer giro
- 30% en el segundo
- 20% en el tercero
- 10% en el cuarto
- Capacitación para fortalecer habilidades laborales.
- Orientación para la búsqueda de empleo y diseño de hoja de vida.
“En momentos de incertidumbre laboral, queremos estar presentes con herramientas reales que permitan a los cesantes recuperar su estabilidad y bienestar”, destacó el equipo del Mecanismo de Protección al Cesante de Confa.
Este programa se rige por las leyes 1636 de 2013, 2225 de 2022 y decretos reglamentarios, y está diseñado para brindar una transición digna mientras los trabajadores encuentran nuevas oportunidades de empleo.
Más información, links y formularios en:
👉 Postulación al subsidio de desempleo
👉 Registro hoja de vida
👉 Descargar pagaré