Conozca cuáles son las variedades de café que se recomiendan para ampliar el cultivo en Caldas

Compartir en redes sociales

Se busca garantizar la productividad, sostenibilidad y sanidad de los cafetales.

Desde el Programa de Fortalecimiento a la Caficultura del Comité de Cafeteros de Caldas, se brindan recomendaciones clave para que los productores del departamento tomen decisiones informadas al momento de establecer nuevas siembras de café.

Estas orientaciones buscan garantizar la productividad, sostenibilidad y sanidad de los cafetales, mediante el uso de variedades mejoradas, desarrolladas por Cenicafé y avaladas por la Federación Nacional de Cafeteros.

Gracias a esto, se ha establecido una alianza entre la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros, la cual permite ampliar las zonas de siembra de café mediante un convenio tripartita. A su vez, este convenio busca acompañar las nuevas siembras con tecnología y orientación técnica adecuada.

El coordinador del Programa de Fortalecimiento a la Caficultura, Jorge Humberto Páez, menciona que el cultivo del café es de largo plazo entre 20 y 25 años, por lo que es fundamental elegir desde el inicio una variedad mejorada. Esto permite reducir riesgos y aumentar la productividad.

Las variedades recomendadas son Cenicafé 1, Castillo Zona Centro y Castillo 2.0. Estas semillas deben adquirirse a través de la institucionalidad cafetera, para garantizar su origen y calidad.

Por ello, Jorge Humberto Páez hace un llamado a los caficultores a acercarse al servicio de extensión para recibir asesoría y acompañamiento técnico, así como a mantener buenas prácticas de manejo en finca, como la fertilización adecuada y las resiembras oportunas. Además, invita a confiar en la caficultura como un negocio rentable y sostenible.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

La fiesta del pueblo

::: Por ESTEBAN JARAMILLO OSORIO El ambiente, espectacular. Luces, pólvora. Alegría en las tribunas e identidad y conexión entre el club y la afición. Once

Leer más »