En sesión reservada de la Asamblea de Caldas, el secretario de Gobierno del departamento, Jorge Andrés Gómez Escudero, entregó a los diputados un informe actualizado de la situación que se vive en materia de seguridad en las 27 localidades que conforman esta región del país

El diputado ponente fue el abogado Jorge Hernán Aguirre, quien resaltó que la reunión permitió dar claridad sobre algunos temas que históricamente han llamado la atención. “Los comparativos en cifras de algunos delitos nos permiten tener claridad en muchos aspectos”, indicó.
Desde el Gobierno Departamental se han liderado cuatro consejos de seguridad para analizar la situación de orden público en el territorio, los cuales han arrojado resultados favorables como la disminución en los delitos de lesiones personales, hurto y extorsión.
Desde la Secretaría de Gobierno de Caldas, la Policía y el Ejército Nacional reiteraron que siguen trabajando para garantizar la tranquilidad en el territorio con una vigilancia de las fronteras donde los peligros son latentes. Esto en relación con las amenazas identificadas en las zonas limítrofes con los departamentos como Antioquia, Risaralda, Tolima y otras áreas geográficas, en donde se ha evidenciado la intención de algunos grupos armados ilegales de ingresar a jurisdicción de Caldas.
“Quedamos con el reto de fortalecer las cámaras de seguridad en todos los municipios del departamento.Es claro que la articulación institucional tiene que seguir siendo la bandera para atacar la inseguridad, por ello, celebramos el apoyo que está dando la Asamblea a la estrategia “Caldas Avanza más Seguro”, expresó el secretario de Gobierno del departamento, Jorge Andrés Gómez Escudero.
Datos a destacar:
Las tasas de Caldas en delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes son de las más bajas del país y las más bajas del Eje Cafetero.
- Homicidios: Tasa nacional 4.7; Risaralda 6.8; Quindío 6.2 y Caldas 2.6.
- Lesiones personales: Índice nacional 29.9; Risaralda 28.2; Quindío 25.5 – Caldas 25.1.
- Hurto: Nivel nacional 121.8; Quindío 97.8; Risaralda 77.0 y Caldas 36.1.
- Caldas en los primeros tres meses del año 2025 presenta una reducción de casos en los delitos de lesiones personales (-7), hurtos (-189) y extorsión (-12).
- Caldas tiene a la fecha 16 municipios con cero (0) casos de homicidios: Anserma, Risaralda, La Merced, Marmato, Riosucio, Aguadas, Aranzazu, Filadelfia, Marulanda, Pácora, Salamina, Manzanares, Marquetalia, Pensilvania, Norcasia y Villamaría.
Fuente: Prensa Gobernación de Caldas