Autoridades piden a conductores máxima precaución en zonas críticas.
…
La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, informó este 18 de julio el estado actualizado de la red vial departamental, destacando que cinco corredores presentan cierre total y otros catorce se encuentran con paso restringido por pérdida de banca, fallas estructurales o labores de mantenimiento.
Entre las vías cerradas se encuentran Chapata – La Loma – El Horro, por pérdida de banca; La Yé – El Tejar – Carboneral – Naranjal – Arma, por falla de puente en el sector Naranjal; La Lutaima – San Bartolomé – Pácora, afectada por derrumbes; Supía – La Quinta – La Amalia, por pérdida de puente, y Marulanda – Alto del Toro – Manzanares, por pérdida de banca en el sector Nápoles.
Por otro lado, se registran pasos restringidos en vías clave como El cruce – Partidas – Tarapacá (sector Partidas KM 6+800), Coca de huevo – Mermita – San Rafael (limitado a vehículos livianos en sectores San Martín y Guayabal), y Quiebra de Vélez – Alto Lisboa – Magallanes – La Estrella, en atención en el sector Mina Rica.
La vía Aguadas – Arma – La Pintada también presenta paso restringido por trabajos de pavimentación en el kilómetro 13, al igual que La Merced – Salamina, donde se desarrollan obras de estabilización con maquinaria de la Gobernación. En la ruta Llanadas – Las Margaritas – Las Palomas – Las Mercedes, se recomienda utilizar vías alternas debido a la pérdida parcial de banca.


Asimismo, se reportan restricciones en corredores del occidente del departamento como Partidas – Salón Rojo – La Paila, Varsovia – La Marina – Las Juntas, y (Cruce Ramal 29C10) El Lago – La Estrella – El Trébol, en límite con Risaralda. La Gobernación insiste en conducir con precaución y atender la señalización instalada en estos tramos.
En el oriente, las vías Asia – El Crucero – Las Margaritas, Aranzazu – Salamina y Partidas – San Juan – Cruce (2508C10) también presentan limitaciones, sobre todo en horas de la noche o durante lluvias fuertes, condiciones que aumentan el riesgo de transitabilidad.


Las demás vías del departamento se encuentran habilitadas. Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea de atención 3113272727 o seguir las redes sociales de la Secretaría de Infraestructura de Caldas y del programa Vías Caldas.