Conozca la guía definitiva acerca del uso legal y organizado del espacio público en Manizales

Compartir en redes sociales

La herramienta busca acercar a comerciantes, emprendedores y ciudadanía en general a un proceso claro, legal y accesible para hacer uso temporal de espacios como andenes, terrazas, ferias o mercados móviles y, contribuir a una ciudad incluyente, formal y funcional.

Para promover el uso organizado, legal y equitativo del espacio público en la ciudad, la Alcaldía de Manizales, a través de su Secretaría de Planeación, presenta el instrumento de Aprovechamiento Económico del Espacio Público, por toda la ciudad.

De barrio en barrio, funcionarios de la Administración recorren los sectores más comerciales de la capital de Caldas presentando el instrumento que, busca facilitar la relación entre el Estado, los comerciantes y los emprendedores que desarrollan actividades en el espacio público.

A continuación, la Alcaldía presenta una guía que responde a la necesidad de informar de manera clara lo que debe saber sobre el uso comercial en terrazas, ferias y mercados móviles, entre otros.

¿Qué es el aprovechamiento económico del espacio público?

Es el uso temporal, autorizado y regulado de espacios públicos como andenes, parques o plazas y antejardines para actividades que generen ingresos, respetando los derechos colectivos, la movilidad y la seguridad de todos los ciudadanos.

Paso a paso para solicitar el uso del espacio público en Manizales

  • Presente una solicitud con la documentación acorde a la actividad.
  • La Administración Municipal hace una revisión de la misma y realiza visita técnica.
  • Si la solicitud cumple los requisitos, se emite una resolución de autorización.  
  • El solicitante deberá pagar una tarifa de aprovechamiento, según el tipo de actividad y el tipo de espacio ocupado. El cobro se hará a partir del 1 de julio de este año.

Seguimiento y control

Las autoridades realizan vigilancia para garantizar el cumplimiento de las condiciones y evitar el uso indebido o no autorizado.

¿A quién va dirigido el mecanismo de AEEP?

  • Emprendedores y comerciantes.
  • Administradores de establecimientos comerciales.
  • Organizadores de eventos o ferias.
  • Ciudadanía en general interesada en conocer la regulación.

Fuente: Alcaldía de Manizales.

Sigue leyendo