El departamento se suma a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que este año se realiza bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, con actividades académicas y participativas que resaltan la importancia de la innovación y la conservación del patrimonio.
-.-.-.
El departamento se suma a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”.
La Gobernación de Caldas y las instituciones que integran el Consejo Departamental de Turismo presentarán una agenda académica y participativa que busca abrir espacios de reflexión sobre los retos y oportunidades del turismo sostenible, impulsar la innovación y visibilizar experiencias que contribuyen a la conservación del patrimonio natural y cultural.


La programación tendrá como eje central el ciclo de actividades denominado “La Semana del Turismo”, que se llevará a cabo entre el 22 y el 27 de septiembre. Dentro de esta agenda se destacan dos foros: “Turismo y transformación sostenible”, el 22 de septiembre en la Cámara de Comercio de Manizales, y “Caldas Inspira: En la ruta hacia la práctica de un turismo sostenible”, el 23 de septiembre en la Universidad Católica de Manizales.
La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Tania Echeverry Rivera, resaltó que estas jornadas son clave para consolidar un turismo con visión de futuro. Explicó que el turismo sostenible se ha convertido en una apuesta estratégica para el departamento, con un trabajo conjunto entre empresarios, instituciones y comunidades para promover la innovación, la competitividad y la conservación del patrimonio natural y cultural.


Entre las actividades complementarias se encuentran el lanzamiento de la marca turística “Filadelfia: un pueblo maravilloso”, el 26 de septiembre, y el Primer Encuentro de Arquitectura Patrimonial, que se desarrollará en Salamina del 25 al 27 de septiembre. Con esta programación, la Gobernación de Caldas busca fortalecer un turismo transformador y responsable, que posicione al territorio como un referente en prácticas sostenibles.