Consuelo Cepeda, periodista de 72 años y hermana del cantante Andrés Cepeda, anunció que se convertirá en generadora de contenido con propósito e influencer, con un enfoque en las personas mayores para autoemplearse tras perder su empleo hace aproximadamente ocho o nueve meses en la cadena RCN.
La decisión se fortalece tras su participación en una feria de empleo organizada por la Secretaría de Desarrollo del Distrito, donde dejó claro que su reinvención no solo busca trabajo, sino también generar una voz para la población adulta mayor. Según su relato, inició su entrada al mercado de las redes sociales con la asesoría de un coach, Juan Pablo Correa, y ya ha conseguido a un maestro para aprender y avanzar en este nuevo rumbo.
El anuncio formal de su nueva etapa se transmitió a través de un video publicado en su cuenta de Instagram, en el que detalla que emprenderá el camino hacia el autoempleo y la defensa de las personas mayores, una dirección que también ha promovido desde su experiencia periodística y pública.
Reinvención a los 72 años: una voz para los adultos mayores
El contexto muestra que Consuelo Cepeda es una profesional con trayectoria en periodismo y lectura de audiencias, defensora del televidente en RCN, quien dejó la empresa hace aproximadamente ocho o nueve meses. Ahora busca reinventarse para convertirse en creadora de contenido con propósito e influencer, con la ambición de romper estereotipos de edad y convertir la experiencia en una oportunidad en la era digital. Su proyecto invita a la audiencia a seguir su proceso y a comprobar que es posible aprender y adaptarse a cualquier edad.
Como parte de su transición, ya ha comenzado a gestionar lo necesario para entrar en el mercado de las redes sociales, y reiteró su compromiso de avanzar con la asesoría de un coach y con la guía de un maestro para aprender. Promueve la idea de crear contenido con propósito y de convertirse en defensora de los adultos mayores, invitando a la audiencia a acompañarla para verificar que la meta es alcanzable a los 72 años.
«Hace como nueve meses me quedé sin trabajo y ante las circunstancias, pues decidí autoemplearme. Voy a ser mi propia jefe, voy a hacer mi propio trabajo y decidí convertirme en generadora de contenido con propósito. Voy a ser la defensora de las personas mayores» – Consuelo Cepeda
«¿Será que lograré a los 72 años aprender a manejar todo este negocio de las redes sociales? Tengo mi coach, mi profesor. Se llama Juan Pablo Correa. Y le pregunto, Juan Pablo, ¿será que lo lograremos?» – Consuelo Cepeda
«Por supuesto, créeme que yo sé que usted puede lograr este objetivo. Ser parte de la tercera edad no quiere decir que estén habilitadas las personas para lograr lo que quieran, es todo lo contrario. Están en una edad con mucha lucidez y yo feliz de acompañarla en este proceso. Yo sé que usted va a poder cumplir con toda este objetivo que usted tiene» – Juan Pablo Correa, coach
«Necesito que ustedes me sigan, que vean y que comprueben que sí es posible, a los 72 años, aprender a ser una buena influenciadora. Los adultos mayores necesitamos tener nuevos propósitos» – Consuelo Cepeda
Este movimiento podría tener un impacto significativo al generar un ejemplo de reinvención laboral en la tercera edad y al motivar a otras personas mayores a explorar nuevas formas de aprendizaje y participación en redes sociales, promoviendo la idea de que la experiencia y la lucidez pueden traducirse en oportunidades de autoempleo y en una voz para una generación que a menudo enfrenta estereotipos de edad.

















