Contraloría imputa cargos por sobrecostos en Hambre Cero; dos procesos en La Guajira y Arauca.

Compartir en redes sociales

La Contraloría General imputó cargos fiscales a Olmedo López, director general de la Ungrd, y a Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, subdirector general de la Ungrd, por presuntos sobrecostos en contratos del programa Hambre Cero ejecutados en 2023 en La Guajira y Arauca. Se trata de dos procesos de responsabilidad fiscal iniciados durante la revisión de soportes y la verificación de los requerimientos del convenio, ante la posible existencia de inconsistencias administrativas, técnicas y financieras que podrían haber causado daño al patrimonio público.

El objeto de ambos contratos fue el suministro de alimentación durante 90 días, dentro del programa Hambre Cero. En La Guajira, que abarca Hatonuevo y Manaure, se registra un sobrecosto de 1.001 millones de pesos frente a una inversión contractual de 5.240 millones, con 700 beneficiarios. En Arauca, que comprende Saravena, Tame, Fortul y zonas rural y urbana, el sobrecosto asciende a 1.064 millones de pesos frente a una inversión de 9.200 millones y 6.200 beneficiarios. La revisión de soportes contempló facturas y bases de datos de beneficiarios, así como su comparación con los requerimientos del convenio, y permitió identificar irregularidades como la falta de inscripción de proveedores en el Registro Único Empresarial y Social, la ausencia de experiencia contractual demostrable, el uso de códigos del Registro Único Tributario del sector educativo y la carencia de soportes técnicos para cumplir el objeto del contrato. En Arauca también se detectaron contratistas sin experiencia acreditada, patrimonios reducidos, ausencia de inscripción en el RUES, códigos CIIU no relacionados con el objeto contratado y capacidades técnicas que no correspondían.

La Contraloría abre dos procesos por presuntos sobrecostos en Hambre Cero

La autoridad fiscal precisa que, pese a no haberse obtenido la totalidad de los soportes, los elementos disponibles fueron suficientes para iniciar la acción fiscal y notificar a los implicados, mientras continúa la recopilación de información para apoyar las actuaciones y la revisión de pagos, beneficiarios y facturación.

«se carece de mucha información» – Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción

Antecedentes: exdirectivos de la Ungrd vinculados al escándalo de Hambre Cero; los contratos analizados corresponden a 2023 y se ejecutaron en La Guajira y Arauca. Por qué es noticia ahora: la apertura de dos procesos de responsabilidad fiscal y el avance en la etapa inicial de las actuaciones; el impacto potencial es daño al patrimonio público, con notificaciones a los implicados y la continuación de la recopilación de información para aclarar las irregularidades detectadas.

Sigue leyendo