Convocan marcha en Bogotá por la liberación de dos funcionarios del CTI secuestrados por ELN

Compartir en redes sociales

Una marcha denominada “marcha por la vida y la libertad” fue convocada en Bogotá por familiares de dos funcionarios del CTI, Franque Esley Hoyos Murcia y Rodrigo Antonio López Estrada, quienes fueron secuestrados por el ELN el 8 de mayo en Fortul, Arauca. La movilización, organizada con el apoyo de Alejandra Sanabria, esposa de Hoyos, y otras familias, se realizará el 9 de noviembre a la 1:00 p.m. y partirá desde el búnker de la Fiscalía General de la Nación hacia la Plaza de Bolívar, con la vestimenta en blanco y el uso de cadenas como símbolo de la lucha por su liberación.

La convocatoria cuenta con la participación de Alejandra Sanabria y Yariel Macualo, esposas de Hoyos y López Estrada, respectivamente, además de la organización Hijos Héroes de Colombia y otros grupos solidarios. Sanabria expresó que “Hoy quiero invitarlos a todos a unirse con nosotros a la marcha de la vida y la libertad”, destacando la necesidad de respuestas humanitarias. Las familias reiteran que la movilización busca visibilizar la desaparición de los CTI desde el 8 de mayo y presionar al Gobierno para acelerar gestiones que permitan su liberación, en un contexto en el que el ELN ha anunciado un supuesto “juicio político revolucionario” que podría afectar a CTI y otros funcionarios; también se baraja la posibilidad de avances en la liberación de otros casos similares en el país.

La marcha como símbolo de presión humanitaria y visibilización de la crisis

Los organizadores especifican que la acción se desarrollará en un recorrido que inicia en el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá y tiene como destino la Plaza de Bolívar, con el objetivo de hacer audible la exigencia de una solución humanitaria y la liberación de Franque Esley Hoyos Murcia y Rodrigo Antonio López Estrada. Entre las indicaciones logísticas figures se mantiene vestir de blanco y portar cadenas como símbolo de la situación de cautiverio, mientras Hijos Héroes de Colombia impulsa la participación de más ciudadanos y colegios profesionales en la movilización para sumar apoyo social y presión institucional. En este marco, se anticipa también la posible liberación de cuatro militares y tres policías secuestrados en condiciones similares, según lo planteado por las fuentes cercanas a los organizadores.

«Hoy quiero invitarlos a todos a unirse con nosotros a la marcha de la vida y la libertad», expresó Alejandra Sanabria, esposa de Hoyos.

«No es justo que tengamos que acostumbrarnos a la idea de que podrán estar así entre tres y siete años, solo por cumplir con su deber. Nadie debería vivir con esa incertidumbre y ese dolor.» – Alejandra Sanabria, esposa de Hoyos

«Tu presencia, tu voz y tu apoyo nunca da fuerza» – Yariel Macualo, esposa de López Estrada

«Nos vimos en la necesidad de salir a marchar, iremos vestidos de camiseta blanca y con cadenas porque vamos a hacer un acto simbólico» – María Alejandra Vallejos, vocera de Hijos Héroes de Colombia

La iniciativa también se enmarca en un contexto de creciente presión social para lograr gestiones efectivas y una vía humanitaria que permita la liberación de los capturados, mientras ONG y familias reiteran su compromiso por mantener la atención pública sobre este caso. La Veintitrés Manizales acompaña desde Bogotá la cobertura de esta movilización para contextualizar su posible impacto en la región y en el país, y para amplificar la voz de quienes piden respuestas urgentes ante una situación que mantiene a varias familias a la espera de una solución que permita la reunificación y la seguridad de los integrantes de CTI secuestrados por el ELN.

Sigue leyendo