Según la dijo a La Veintitrés Andrés Felipe Lasso Ledesma, quien en la mañana de este lunes permanecía encadenado en el cuarto piso de la Gobernación de Caldas, si salía de allí sin seguridad cualquier cosa le podía pasar.
…
“… Estoy totalmente seguro que donde salga de acá sin protección, mi vida pende de un hilo”, esa es la frase con la que sintetiza si situación Andrés Felipe Lasso Ledesma, abogado y coordinador Nacional de la ONG Colombia Visible, a quien le fue retirado el esquema de protección, el mismo que hoy reclama frente a las oficinas de la Unidad Nacional de Protección, ubicadas en la Gobernación de Caldas.
Según le dijo a La Veintitrés Lasso Ledesma, hay un error administrativo que está poniendo en riesgo su vida, ya que en días pasados salió una resolución de orden de desmonte de su esquema por parte de la UNP, ante lo cual el profesional decidió instaurar una acción de tutela.
“Dentro de la acción de tutela solicité una medida provisional y me concedieron esa medida provisional manteniendo un hombre de protección y un chaleco balístico que eran las medidas que anteriormente contaba, pero justo en esos días la UNP, por iniciativa propia decide implementar un hombre adicional y un vehículo blindado.
Yo pongo en conocimiento del juzgado esa situación y el juzgado al ver que ya no hay vulnerabilidad de mis derechos fundamentales y que la UNP garantiza mi esquema de protección, simplemente declaró el hecho superado porque no hay vulneraciones a mis derechos fundamentales y me quita la medida provisional”, dijo Lasso.
Agregó el Coordinador Nacional de la ONG Colombia Visible que considera curioso que le retiren su esquema de seguridad justo en el momento en que acaba de realizar unas denuncias contra el director general de la UNP (Augusto Rodríguez), por presunto prevaricato por acción.
“Esas investigaciones se están adelantando en la Fiscalía General de la Nación y al otro día, el 1° de abril, me notifican el desmonte de mis medidas de protección. No sé si esto es un acto de represalias, pero en estos momentos es donde me siento con más vulnerabilidad respecto a mi vida y a mi seguridad personal”, dijo el abogado.


…
Denuncias realizadas
Andrés Felipe Lasso Ledesma recalcó que las denuncias que se han venido haciendo acerca de lo que ocurre en el Occidente de Caldas le han traído amenazas en su contra, por lo cual la situación de seguridad cada vez se le hace más complicada.
“La Defensoría del Pueblo ha enviado diferentes pronunciamientos a la UNP manifestando que es necesario que se adelanten acciones para la mejora de mi esquema debido a que soy una persona con mucha vulnerabilidad. Yo en el Departamento de Caldas, así como en todo el país, he realizado diferentes denuncias por la presunta vulneración de derechos fundamentales de comunidades, por mis labores como defensor de Derechos Humanos.
Eso ha conllevado a que reciba diferentes amenazas desde el año 2023. Yo en estos momentos no tengo protección. Por eso fue que tomé la decisión de encadenarme a las instalaciones de la Unidad Nacional de Protección. No sé quién en estos momentos se haga cargo de mi protección, pero yo estoy totalmente seguro que donde salga de acá sin protección, mi vida pende de un hilo”, señaló el abogado.
Finalmente, el profesional señaló que las vías de hecho “es el único mecanismo que tengo en estos momentos para que el gobierno garantice mi seguridad. Al menos yo creo y quiero pensar que aquí encadenados no van a venir a matarme”.