La medida busca preservar la salud pública y proteger el ecosistema ante la muerte masiva de ejemplares de tilapia registrada en el distrito de manejo integrado.
-.-.-
Con el objetivo de garantizar la salud pública y mantener el equilibrio ambiental, la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) ordenó el cierre temporal del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Laguna de San Diego, en el municipio de Samaná. La decisión se formalizó mediante la Resolución 2025-1362 del 9 de octubre de 2025.
La medida responde al evento de mortalidad de peces de la especie tilapia (Oreochromis sp), detectado en el área protegida, y busca prevenir posibles riesgos para la población, dado que estos ejemplares suelen ser consumidos o comercializados por las comunidades locales.
El subdirector de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas, Jorge Lotero, explicó que varias entidades adelantan estudios para determinar las causas del fenómeno. “A mediados de septiembre se presentó una mortalidad muy grande de peces, especialmente de tilapia. Estamos trabajando junto al ICA, el Servicio Geológico Colombiano, la AUNAP, la Policía, el municipio de Samaná y otras instituciones para establecer las causas. Mientras tanto, pedimos a los pobladores abstenerse de consumir el agua o cualquier recurso hidrobiológico proveniente de la laguna”, señaló.
Durante el cierre se prohíben la extracción, comercialización y consumo de peces provenientes del DRMI, así como la navegación, las actividades recreativas y el uso del agua para consumo humano, riego o actividades pecuarias. También se restringe la oferta de servicios turísticos en el área.
Corpocaldas precisó que el cierre permanecerá vigente hasta que los análisis técnicos concluyan y se confirme la inocuidad del agua y la estabilidad ecológica del ecosistema.
La corporación trabaja de manera articulada con la Alcaldía de Samaná, la corregiduría de San Diego, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, el ICA, la AUNAP, el Servicio Geológico Colombiano y la Policía Nacional para atender la contingencia y adoptar las medidas necesarias.
La entidad reiteró su compromiso con la protección de los recursos naturales del departamento y con la seguridad de las comunidades que dependen de ellos, haciendo un llamado a acatar las restricciones y a no realizar actividades dentro de la laguna hasta nuevo aviso.