Corpocaldas participará en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad con proyectos de conservación e innovación

Compartir en redes sociales

La Corporación Autónoma Regional de Caldas participará en el evento que se llevará a cabo en Bogotá entre el 9 y el 11 de septiembre, con una muestra de ecosistemas y proyectos orientados a la conservación y la innovación.

La Corporación Autónoma Regional de Caldas, Corpocaldas, tendrá participación en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental que se desarrollará en Bogotá. El propósito de la entidad será exponer la riqueza de los ecosistemas del departamento como parte de una apuesta por la conservación, la apropiación social del conocimiento y el uso de nuevas tecnologías aplicadas al cuidado del medio ambiente.

En el marco del evento, los asistentes podrán vivir experiencias inmersivas a través de gafas de realidad virtual 360°, que les permitirán recorrer de manera digital ecosistemas estratégicos de Caldas, apreciar su biodiversidad y reconocer el valor ecológico del territorio. Esta estrategia busca generar una conexión directa con los paisajes, fuentes hídricas, fauna y flora de la región.

Corpocaldas también llevará a la Cumbre una participación académica con dos pósteres que recogen experiencias territoriales en sostenibilidad. El primero de ellos, titulado “Las Agendas Ambientales como estrategia para la sostenibilidad”, presenta cómo la planificación participativa y local puede convertirse en una herramienta efectiva de gestión ambiental.

El segundo póster, denominado “Del conflicto al ordenamiento: gobernanza del agua y diálogo interinstitucional en el oriente de Caldas y norte del Tolima”, analiza cómo el diálogo y la articulación entre instituciones han permitido avances en la gestión del recurso hídrico en contextos complejos.

De igual forma, se expondrá la ponencia “Guía metodológica para el manejo de aguas residuales domésticas en áreas de interés hidrogeológico en Caldas, en el marco del Proyecto COL7005 con el OIEA”. La presentación estará a cargo de Paola Alejandra Vásquez Cardona, profesional especializada de la Subdirección de Evaluación y Seguimiento de Corpocaldas, y busca aportar herramientas técnicas para la protección de recursos hídricos subterráneos.

Trabajo conjunto

La participación de Corpocaldas en la Cumbre será posible gracias a la articulación con la Gobernación de Caldas y la Industria Licorera de Caldas. Según la entidad, este trabajo conjunto busca proyectar el bioterritorio caldense en un escenario internacional y hacer un llamado a la conservación del capital natural de la región.

El director general (e) de Corpocaldas, César Augusto Cano Carvajal, destacó la importancia del espacio internacional y afirmó que “esta cumbre es una vitrina internacional para mostrar que en Caldas estamos construyendo un modelo de desarrollo que respeta y protege la vida en todas sus formas. La articulación entre entidades públicas y privadas nos permite avanzar en la conservación de nuestros ecosistemas, en el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y en la innovación para enfrentar los desafíos del cambio climático”.

El funcionario invitó a los caldenses que residen o visitan Bogotá a conocer la muestra de Corpocaldas en el evento: “Los esperamos en el stand No. 100 en el Centro de Convenciones Ágora. Allí podrán conocer de cerca la belleza de nuestros ecosistemas y el trabajo que estamos haciendo para asegurar su permanencia para las futuras generaciones”, puntualizó.

Con esta participación, la entidad busca dar a conocer el potencial natural del departamento y fortalecer el reconocimiento de Caldas como un territorio con alta biodiversidad y avances en sostenibilidad.

Sigue leyendo