La Corte Suprema autoriza pausa en pagos de SNAP durante el cierre federal
La tensión presupuestaria que afecta al gobierno de Estados Unidos llevó al máximo tribunal a permitir, de forma provisional, la suspensión de la transferencia de fondos destinados al programa de asistencia alimentaria SNAP durante el periodo de inactividad gubernamental. La medida fue comunicada el 7 de noviembre y evita, por ahora, la ejecución de un desembolso destinado a noviembre.
La decisión, denominada suspensión administrativa, fue emitida por la jueza Ketanji Brown Jackson desde la sede de la corte en Washington. Se aplica a una orden previa emitida por un juez de Rhode Island, John McConnell, que exigía mover 4.000 millones de dólares antes del cierre del día para asegurar la totalidad de los pagos del mes.
La suspensión permanecerá vigente mientras el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, con sede en Boston, evalúa la petición de la Administración de anular la orden y emitir una resolución al respecto. De esta forma, la ejecución completa de los pagos del SNAP queda en suspenso hasta nuevo aviso por ese tribunal.
- Beneficiarios potenciales: alrededor de 40 millones
- Monto exigido por la orden original: 4.000 millones de dólares
- Desembolsos mensuales del SNAP: entre 8.500 y 9.000 millones de dólares
- Estado de la suspensión: vigente hasta que el Primer Circuito emita una resolución sobre la petición de detener la orden
«La medida es temporal y no anticipa una definición sobre el fondo del asunto» – Portavoz de la Corte Suprema
La incidencia del fallo se enmarca en una crisis de financiamiento que ya impacta a agencias, programas sociales y operaciones logísticas de sectores como el transporte. Se espera que la apelación del gobierno defina cuándo podrían reanudarse, o no, los pagos del SNAP, una vez que haya resolución judicial al respecto.
Nota: la suspensión no implica una decisión sobre la viabilidad o continuidad del programa SNAP a largo plazo.

















