Los congresistas han sido señalados de, supuestamente, articular la red de corrupción que desangró la entidad encargada de atender las emergencias del país.
…
La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de Iván Name, expresidente del Senado, y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, por su presunta implicación en un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según la investigación, ambos congresistas habrían recibido sobornos en efectivo para facilitar la aprobación de reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro.
La decisión fue tomada por la Sala de Instrucción del alto tribunal con una votación de cuatro a dos, determinando la detención de Name Vásquez y Calle Aguas, acusados de los delitos de cohecho y peculado. Se alega que recibieron coimas por un total de $4.000 millones; $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle.
El exsubdirector de manejo de desastres, Sneyder Pinilla, confesó haber entregado estos montos a los congresistas, fondos que supuestamente provenían de sobrecostos en la compra de carrotanques para abastecer de agua a La Guajira. Estos pagos se habrían realizado en octubre de 2023, antes de las elecciones regionales en las que participaron familiares de los acusados.
Además del testimonio de Pinilla, la Corte también consideró la confesión de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, quien reforzó la solidez de las pruebas que motivaron la orden judicial.
Las capturas fueron ejecutadas por personal del CTI este miércoles 7 de mayo. Name y Calle permanecerán recluidos mientras avanza su proceso por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
El caso continúa en desarrollo, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre la implicación de otros funcionarios y las consecuencias políticas de este escándalo.