Cortes de agua en Bogotá este 30 de octubre afectan 6 localidades y Gachancipá, Cundinamarca

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales, desde su corresponsalía en Bogotá, informa que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), organismo público, anunció cortes programados del suministro de agua en varias localidades de la ciudad para este jueves 30 de octubre, como parte de trabajos de reparación, instalación y mantenimiento. Los cortes comenzarán a las 7:00 de la mañana en Kennedy y Puente Aranda, y a las 10:00 a.m. en Rafael Uribe Uribe, Bosa, el municipio de Gachancipá y Usaquén, con duraciones previstas entre 24 y 27 horas, afectando a seis localidades de la capital.

La EAAB explicó que estos cortes forman parte de labores de mantenimiento y reparación de redes, y especificó que en Kennedy y Puente Aranda las interrupciones obedecen a empates en las redes de acueducto; en Rafael Uribe Uribe y Bosa se ejecutarán trabajos de mantenimiento preventivo; y en el municipio de Gachancipá y Usaquén se desarrollarán acciones de mantenimiento correctivo y empates de redes, respectivamente, todo ello dentro del plan de reparación, instalación y mantenimiento programado.

Detalles operativos y zonas afectadas

En Kennedy, el área afectada corresponde al Barrio Provivienda Oriental, y el corte cubrirá desde la Avenida Calle 8 Sur hasta la Calle 26 Sur, entre la Carrera 68 y la Carrera 71D. En Puente Aranda, el barrio El Remanso estará sin suministro desde la Avenida Calle 8 Sur hasta la Diagonal 16 Sur, entre la Carrera 36 y la Avenida Carrera 50. En Rafael Uribe Uribe, las zonas impactadas comprenden los Barrios Marco Fidel Suárez I, Arboleda Sur y Marco Fidel Suárez, con interrupciones desde la Avenida Caracas hacia la Carrera 12C, entre la Diagonal 46 Sur y la Calle 49B Sur. En Bosa se verán afectadas múltiples áreas, incluyendo los barrios Caldas, Cañaveralejo Rural, Cañaveralejo, El Corzo, El Corzo Rural, El Recuerdo, La Cabaña, La Parcela, Las Margaritas, Osorio X, Osorio XXIII, San Miguel, Santa Barbara, Santa Fe Bosa, Santafé y Urbanización Caldas, con el corte previsto entre la Avenida Calle 43 Sur y la Calle 59 Sur, y entre la Carrera 89B y la Carrera 110A. En el municipio de Gachancipá, el Barrio Gachancipá será parte de la afectación, mientras que en Usaquén las interrupciones comprometen los barrios La Pradera Norte, La Iberia y San José de Usaquén, con el paso del servicio entre la Carrera 9 y la Carrera 15, desde la Calle 153 hasta la Calle 180.

Las autoridades advierten que los cortes tienen una duración estimada de 27 horas para Kennedy y Puente Aranda, y de 24 horas para Rafael Uribe Uribe, Bosa, Gachancipá y Usaquén, reforzando que las localidades afectadas suman seis en total. Este aviso de la EAAB busca informar con antelación a los residentes para que organicen el uso del agua y reduzcan al mínimo el impacto, especialmente en zonas con mayor densidad poblacional y en servicios que requieren suministro constante.

Además, se recomienda a la población verificar constantemente la lectura del medidor durante la noche para detectar fugas, usar lavadoras con carga completa si es posible, asegurarse de que las cisternas de los baños estén funcionando revisando el flotador, reducir el tiempo de ducha a la mitad y evitar utilizar mangueras para lavar pisos o autos, prefiriendo la dosificación con baldes. También se sugiere instalar duchas y grifos de tipo ahorrador para controlar consumos, depositar recipientes en la caja del inodoro para almacenar agua y limpiar los tanques de almacenamiento de agua para consumo interno al menos dos veces al año, como medidas complementarias ante la suspensión temporal del suministro.

En resumen, la EAAB notificó la programación de cortes para este jueves 30 de octubre en seis localidades de Bogotá y un municipio aledañe, con horarios de inicio escalonados y duraciones entre 24 y 27 horas, para avanzar en labores de reparación, instalación y mantenimiento. La información se comunicará a través de los canales oficiales de la EAAB y permanecerá vigente mientras duren las interrupciones, con la recomendación de estar preparados y tomar las precauciones necesarias para mitigar el impacto en hogares y comercios.

Sigue leyendo