Cortes de agua en Bogotá y municipios cercanos por mantenimiento, 27-30 de octubre

Compartir en redes sociales

La Eaab anunció cortes temporales del suministro de agua en Bogotá y municipios cercanos del 27 al 30 de octubre de 2025 para labores de mantenimiento preventivo de la red hídrica, con carrotanques disponibles y la Acualínea 116 para solicitudes. La medida busca evitar daños mayores en la infraestructura y garantizar la seguridad de la distribución a largo plazo, según comunicó la empresa y se detallará en el calendario oficial.

El anuncio indica que las suspensiones afectarán a la ciudad y a los municipios aledaños, con zonas que abarcan Usaquén, Suba, Engativá, Kennedy, Puente Aranda, Bosa, Usme, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Tunjuelito, entre otros, e incluye la posibilidad de variaciones por horarios y duración según la zona. La información oficial señala que los cortes responden a trabajos de distribución y que, durante el periodo, se priorizará el servicio de carrotanques para clínicas, hospitales y otros centros de alta concentración de público, gestionándose las solicitudes a través de Acualínea 116. Además se recomienda a los usuarios llenar sus reservas y hacer un uso racional del recurso, priorizando la higiene y la alimentación, ante la expectativa de interrupciones prolongadas en múltiples barrios.

Calendario detallado por zonas

Las fechas de corte serán del 27 al 30 de octubre de 2025, con una duración típica prevista de 24 horas en la mayoría de las zonas, aunque se registrarán excepciones como una jornada de 27 horas en Puente Aranda Milenta, desde las 7:00 a. m., y cortes más cortos de 4 horas en Cordillera del Sur y Bella Flor Sur, a partir de las 10:00 a. m. El calendario difundido por Eaab y la Alcaldía de Bogotá detalla inicios y barrios específicos para cada jornada, permitiendo a la ciudadanía anticipar las interrupciones.

Entre los ejemplos de inicio y zonas contempladas se encuentra el 27 de octubre a las 7:00 a. m. en Usaquén, abarcando Casablanca Suba II, Hacienda San Sebastián, Parque El Retamo y El Manzano, desde la carrera 45 hasta la carrera 106 y la calle 235 al canal Guaymaral; ese mismo día a las 10:00 a. m. se programó en Suba la interrupción en Club Los Lagartos entre la carrera 72 y la 81, y entre la Calle 93 y la Calle 127A, y también a las 10:00 a. m. en Usaquén, en Santa Barbara Central entre la carrera 9 y la 11 y la calle 116 a la 127. El 28 de octubre a las 9:00 a. m. está previsto Engativá, Villas de Granada entre la Calle 72 y la Calle 80, y entre la Carrera 110 y la Carrera 114; a las 10:00 a. m. Los Mártires, La Sabana y La Pepita entre la Carrera 19 y la Carrera 22, y la Calle 11 a la Calle 13; también a las 7:00 a. m. ese día Puente Aranda, Milenta, entre la transversal 53 y la avenida Carrera 68, y la Calle 26 Sur hasta la Calle 8 Sur; a las 10:00 a. m. Kennedy, Santa Catalina entre la Calle 10 y la Calle 11A, y la Carrera 80F hacia la Avenida Carrera 86; y a las 10:00 a. m. Ciudad Bolívar, Cordillera del Sur y Bella Flor Sur entre la Carrera 19 y la Carrera 24, y la Calle 75A Sur hacia la quebrada La Trompeta.

El 29 de octubre, a las 8:00 a. m., Kennedy Hipotcheo Occidental, Hipotcheo Sur y La Igualdad, entre la Calle 3 y la Calle 8 Sur, y entre la Carrera 68 y la Carrera 72; y el 30 de octubre, a las 7:00 a. m., Kennedy Provivienda Oriental, que abarca desde la Avenida Calle 8 Sur a la Calle 26 Sur y la Carrera 68 a la 71D, así como Puente Aranda, El Remanso, entre la Calle 8 Sur y la Diagonal 16 Sur, y entre la Carrera 36 y la Carrera 50; a las 10:00 a. m. Rafael Uribe Uribe, en Marco Fidel Suárez I, Arboleda Sur y Marco Fidel Suárez; y en Bosa, desde las 10:00 a. m., diversos barrios como Caldas, Cañaveralejo Rural, Cañaveralejo, El Corzo y El Recuerdo, entre otras zonas identificadas en el calendario oficial. También el 30 de octubre, a las 10:00 a. m., Usme presentará interrupciones en varios barrios con duración que, en algunos sectores, podría alcanzar hasta 27 horas, y ese mismo día, a las 10:00 a. m., Usaquén incluirá La Pradera Norte, La Iberia y San José de Usaquén.

La fuente de estas indicaciones es el calendario de cortes de Eaab y la Alcaldía de Bogotá, que detalla las fechas, horarios y barrios afectados en Bogotá y municipios cercanos, incluyendo Soacha y Gachancipá, con afectaciones amplias en Usme y otros barrios de distintas localidades durante los cuatro días de intervención. El resumen oficial señala que se trata de una intervención dirigida a un mantenimiento preventivo para evitar daños mayores en la infraestructura hídrica, con carrotanques priorizados para centros de salud y áreas de alta concentración de público y con la Acualínea 116 disponible para solicitudes de apoyo logístico o de suministro.

Una nota de contexto importante es que, si bien el calendario ofrece un panorama claro, las autoridades recomiendan a la ciudadanía planificar con anticipación, almacenar agua suficiente para un periodo cercano a 24 horas y utilizar el recurso de forma responsable. En ese marco, se insiste en priorizar la higiene y la alimentación, y se recuerda a la población que los carrotanques están disponibles para atender clínicas, hospitales y otros lugares de alta demanda, con las solicitudes gestionadas a través de Acualínea 116.

No se incluyeron declaraciones textuales en el material recibido

En resumen, la actuación de la Eaab busca mantener la integridad de la infraestructura hídrica de la ciudad y su área de influencia, mientras se ejecutan labores de mantenimiento en la red de distribución. Las autoridades piden a los residentes de las zonas afectadas que consulten el calendario oficial para conocer horarios y duración exacta por barrio y que, ante cualquier necesidad, hagan uso responsable del recurso disponible, especialmente en centros de salud y zonas de alta concentración de personas, donde la atención debe garantizarse con prioridad.

Sigue leyendo