La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció este miércoles 5 de noviembre cortes de agua en Bogotá y Soacha para realizar labores de reparación, instalación y mantenimiento en la red, con duraciones que oscilan entre 12 y 27 horas y la opción de carrotanque priorizando clínicas y hospitales. Los cortes se activarán por localidad entre 7:00 a.m. y 10:00 a.m., y la cobertura abarcará múltiples barrios y corredores de las nueve localidades afectadas, con el objetivo de mejorar el suministro a mediano y largo plazo.
La medida afecta a varias localidades de la capital y a Soacha, con inicio de cortes por Usaquén a las 10:00 a.m.; Suba a las 8:00 a.m.; Antonio Nariño a las 7:00 a.m.; Puente Aranda a las 10:00 a.m.; San Cristóbal a las 10:00 a.m.; Rafael Uribe Uribe a las 10:00 a.m.; Bosa a las 10:00 a.m.; Soacha a las 10:00 a.m.; Usme a las 8:00 a.m.; y Usme Alfonso López también a las 8:00 a.m. Las áreas de intervención incluyen, entre otros, Usaquén con Barrio Santa Barbara Central y el tramo De la Carrera 9 a la Carrera 11 entre Calle 116 y Calle 127; Suba con Barrios Batan, Prado Veraniego Sur y Las Villas, delimitado por la Carrera 54 y la Transversal 60 entre Calle 117D y Calle 129; Antonio Nariño con Policarpa y La Hortua, delimitado entre la Calle 1 y la Calle 5 Sur, y entre la Carrera 10 y la Carrera 14; Puente Aranda, con Barrio Puente Aranda entre la Calle 17 y la Calle 22, y la Carrera 56 a la Carrera 60; San Cristóbal con el Barrio Libertadores entre Calle 57 Sur y la Diagonal 58A Sur; Rafael Uribe Uribe con barrios como La Picota, La Paz, Porvenir, Danubio, La Fiscala Norte y Danubio II, delimitados entre la Avenida Caracas y la Transversal 2D Bis; Bosa con Olarte, Nuevo Chile, Portal del Sur, Transmilenio y zonas comerciales e industriales, entre Carrera 71B y Carrera 73D Bis B; Soacha con una extensión que abarca múltiples barrios como Terreros, Bosques de Tibanica, El Oasis y otros, con límites entre Transversal 7 y Carrera 2, y entre Carrera 2A y Carrera 20 Este; Usme con numerosos barrios y sectores para una intervención que incluye también sectores específicos como Tanque El Paso, El Uval y El Dorado II, y Usme Alfonso López.
Con estas intervenciones, el plan de la EAAB especifica que los cortes tendrán duraciones que varían de 12 a 27 horas, y que la acción se orienta a trabajos de instalación de válvulas e hidrantes, mantenimiento preventivo y cierres a terceros cuando sea necesario. En paralelo, se mantiene la coordinación para la entrega de carrotanque en puntos críticos y se recomienda a la ciudadanía reservar agua y adoptar medidas de ahorro hasta que las redes vuelvan a operar con normalidad.
Detalles técnicos y cobertura por localidad
La EAAB detalla que las localizaciones de los cortes presentan horarios de inicio dispares: Usaquén a las 10:00 a.m.; Suba a las 8:00 a.m.; Antonio Nariño a las 7:00 a.m.; Puente Aranda a las 10:00 a.m.; San Cristóbal a las 10:00 a.m.; Rafael Uribe Uribe a las 10:00 a.m.; Bosa a las 10:00 a.m.; Soacha a las 10:00 a.m.; Usme a las 8:00 a.m. y Usme Alfonso López a las 8:00 a.m. En cuanto a la duración, la mayoría de cortes alcanzan 24 horas, con 27 horas previstas para Antonio Nariño y 12 horas para tanques como El Paso, El Uval, Dorado II y Alfonso López, según corresponda a cada sector.
La cobertura de los cortes es extensa y abarca barrios y zonas heterogéneas en nueve localidades de Bogotá y en Soacha, con las medidas de reparación, instalación y mantenimiento necesarias para optimizar el suministro a mediano plazo. Se recuerda que el suministro especial mediante carrotanque puede gestionarse a través de la Acualínea 116, y que la prioridad se dará a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público para garantizar servicios esenciales durante el periodo de interrupción.
“Trabajamos para minimizar el impacto y restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, – Portavoz de la EAAB
Para la ciudadanía, la EAAB enfatiza la necesidad de prever reservas de agua y de recurrir a carrotanque cuando sea necesario, con prioridad para entidades de salud y grandes concentraciones de público. Las autoridades recomiendan estar atentos a los comunicados oficiales y a las actualizaciones sobre el restablecimiento del suministro, ya que las condiciones pueden variar según el avance de las labores en cada localidad.
















