Cortes programados por ESSA en Santander, 23 de octubre, para mantenimiento

Compartir en redes sociales

La Electrificadora de Santander (ESSA) anunció este jueves 23 de octubre la suspensión temporal del suministro de energía en múltiples localidades y veredas de Santander, como parte de trabajos de mantenimiento y remodelación de las redes. Las interrupciones están programadas para avanzar la seguridad del personal y la calidad del servicio, y se aplicarán en diversas zonas de la región con ventanas horarias distintas según cada localidad, de modo que la duración de cada corte puede variar para poder realizar las labores necesarias.

ESSA explicó que estas interrupciones forman parte de una actualización del sistema eléctrico en el área y buscan mejorar la confiabilidad y la seguridad del suministro. Se recomienda a la ciudadanía desenchufar equipos electrónicos y no planificar actividades que dependan de la electricidad durante las ventanas de interrupción. Las duraciones de los cortes varían según la localidad, pudiendo presentarse en franjas tan diversas como 07:00-07:30, 07:30-08:00, 08:00-08:30, 08:30-09:00, 09:00-10:00, 09:30-15:00, 12:00-14:00, 14:00-16:00, 15:30-16:00, 16:15-18:00, 07:00-16:00, 07:00-17:00 e incluso otros horarios como 07:45-17:00 o 08:45-17:00, entre otros.

Localidades afectadas y recomendaciones para la población

Entre las zonas contempladas figuran diversas localidades y veredas de Santander, entre ellas Contratación, Chima, Ocamonte, Sabana de Torres, Puerto Wilches, Guapotá, Betulia, Confines, Charalá, Palmas del Socorro, Oiba, Zapatoca, Bucaramanga, Barrancabermeja, Floridablanca, San Martín, Sucre, Puerto Parra, Vélez, Lebrija, Girón, Piedecuesta, El Carmen de Chucurí, Curití, San Gil, Suaita, Suratá y Bolívar, entre otras. ESSA detalla que cada zona contará con una ventana de corte específica para la ejecución de las labores de mantenimiento y actualización, con el objetivo de minimizar riesgos y garantizar la continuidad futura del servicio.

No hay declaraciones textuales disponibles en el material proporcionado por ESSA.

En el contexto de la comunicación oficial, ESSA señala que estas acciones son necesarias para mejorar la calidad y la confiabilidad del suministro, y reitera la recomendación de desenchufar equipos electrónicos y evitar actividades que dependan de la electricidad durante las interrupciones. La información se basa en la programación de cortes para mantenimiento difundida por la empresa. Como medidas complementarias para la economía doméstica, se sugiere emplear bombillas LED, reducir el uso de electrodomésticos, apagar luces innecesarias, aprovechar la luz natural y revisar el estado de los electrodomésticos para evitar consumos innecesarios.

Sigue leyendo