La Veintitrés Manizales informa que EAAB, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ha anunciado cortes temporales del servicio de agua en Bogotá y en el municipio de Soacha, a realizarse del 4 al 6 de noviembre de 2025. Las interrupciones responden a obras de reparación y mantenimiento de la red, que incluirán empates de redes, instalación de válvulas, cambios de hidrantes y tareas preventivas y correctivas, con horarios diferenciados por zona. El objetivo de estas labores es prevenir daños mayores a la infraestructura hídrica y garantizar la continuidad y la calidad del servicio para la población.
El alcance de estas obras abarca a la capital colombiana y a Soacha, con afectación de múltiples barrios y zonas en ciudades y localidades como Puente Aranda, San Cristóbal, Kennedy, Usaquén, Suba, Antonio Nariño, Bosa, Santa Barbara Central y Usme; además de áreas en Usme y en el municipio de Soacha, que incluyen Terreros, Bosques de Tibanica, El Oasis, El Bosque, Vipal, Malabar, San Mateo, Casa Linda, San Lucas, El Pinar, Los Nogales, La Alameda, Altos de San Mateo, San Ignacio, Mirador de San Ignacio, Las Vegas, Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca y el centro comercial Unisur, entre otros. En algunas zonas habrá cierres a terceros durante la ejecución de las labores. Según el plan oficial, las obras comprenderán empates de redes, instalación de válvulas, cambios de hidrantes y mantenimiento preventivo y correctivo, todo ello orientado a evitar daños mayores y a asegurar la calidad del suministro para la ciudadanía.
Cortes programados por zonas y fechas
El martes 4 de noviembre de 2025, por ejemplo, Puente Aranda verá un corte que abarca la transversal 14 este a la transversal 14b este, entre la calle 56 y la diagonal 58a sur, iniciado a las 10:00 a. m. y con una duración de 27 horas. En Macarena, Monguí y Jardín, la interrupción también se iniciará a las 10:00 a. m. y se extenderá por 24 horas. El Conjunto Residencial Recodo del Tintal, desde la calle 6 (avenida Américas) hasta la calle 6d y entre la carrera 80g y la carrera 86, contará con 24 horas de suspensión a partir de las 10:00 a. m. Asimismo, Casablanca Suba II, Hacienda San Sebastián, Parque El Retamo y El Manzano, junto con Cojardín, estarán entre la carrera 45 y la carrera 106, la calle 235 hasta el canal Guaymaral, con inicio a las 10:00 a. m. y duración de 24 horas.
El miércoles 5 de noviembre de 2025 se programan cortes en Santa Barbara Central desde la carrera 9 a la carrera 11, entre la calle 116 y la calle 127, con inicio a las 10:00 a. m. y una duración de 24 horas. En Puente Aranda se prevén interrupciones en varias zonas, por ejemplo entre la carrera 56 y la carrera 60, y entre la calle 17 y la calle 22, a partir de las 10:00 a. m. y por 24 horas. En Libertadores el tramo afectado va desde la calle 57 sur a diagonal 58a sur, entre la transversal 14 este y la transversal 14b este, iniciando a las 10:00 a. m. y extendiéndose por 24 horas. La zona de La Picota, La Paz, Porvenir, Danubio, La Fiscala Norte y Danubio II contemplará la avenida Caracas hasta la transversal 2d bis y la calle 56 sur hasta la diagonal 63 sur; el corte iniciará a las 10:00 a. m. y durará 24 horas. Por último, Olarte, Nuevo Chile, Portal del Sur y el área Comercial e Industrial de Olarte serán cubiertos entre la carrera 71b y la carrera 73d bis b, y entre la calle 57r sur y la calle 53a bis sur, con inicio a las 10:00 a. m. y 24 horas de duración.
El jueves 6 de noviembre de 2025 se contemplan cortes en El Remanso desde la avenida calle 3 a la diagonal 16 sur, y de la carrera 36 a la avenida carrera 50; el inicio está previsto a las 7:00 a. m. y la duración estimada es de 27 horas. En Estación Central y Los Ejidos, el corte abarcará desde la calle 13 a la calle 22 y desde la carrera 34 a la avenida carrera 50; comenzará a las 8:00 a. m. y durará 24 horas. En Los Ejidos, la interrupción cubrirá desde la avenida calle 6 a la calle 13 y desde la carrera 36 a la avenida carrera 50, con inicio a las 8:00 a. m. y una duración de 25 horas. Quinta Paredes, entre la carrera 40 y la carrera 47, y la calle 24 a la calle 26, presentarán un corte a partir de las 10:00 a. m. y durarán 24 horas. Lusitania, entre la calle 6 y la calle 11, y la carrera 68 a la carrera 68d, iniciarán a las 7:00 a. m. y se mantendrán durante 24 horas. Kennedy, entre la calle 3 y la calle 8 sur, y entre la carrera 68 y la carrera 72, se programarán desde las 8:00 a. m. por 24 horas. Provivienda Oriental cubrirá desde la avenida calle 8 sur a la calle 26 sur, y entre la carrera 68 y la carrera 71d, con inicio a las 7:00 a. m. y 27 horas de duración. Villa de los Alpes I y otras áreas, entre la avenida calle 11 sur y la calle 36 sur, y entre la carrera 5a y la carrera 9 este, registrarán 24 horas de suspensión a partir de las 10:00 a. m. Betania, Brasil, Brasilia, Chicalá, Danubio Azul, El Portal del Brasil, Las Margaritas, Osorio X Urbano, Parcela El Porvenir, Portal del Brasil, TransMilenio y Villa Anny abarcarán entre la avenida calle 43 sur y la calle 56 sur, y entre la carrera 86 y la carrera 89b, con inicio a las 10:00 a. m. y 24 horas de suspensión. Por último, Chucua La Vaca I, II y III, Corabastos, Llano Grande, María Paz, Saucedal, Villa Nelly II Sector estarán entre la carrera 80 y la carrera 86, y la avenida de las Américas hasta la calle 43 sur, con inicio a las 8:00 a. m. y 24 horas de cierre.
En Usme, los cortes iniciarán a las 8:00 a. m. con una duración estimada de 12 horas, afectando a más de 70 barrios. Los tanques intervenidos serán Piedra Herrada, El Paso, El Uval y El Dorado II, mientras que las zonas técnicas afectadas por el mantenimiento se detallan en el listado oficial, con tramos y quebradas específicas para orientar a la población.
Se recomienda a la ciudadanía llenar sus tanques de reserva y utilizar el agua almacenada para las necesidades básicas durante estas jornadas, y mantenerse atentos a los avisos oficiales sobre posibles cambios de horarios o de zonas afectadas.
«No hay declaraciones textuales citadas en el material.» – Redacción
Esta cobertura de La Veintitrés Manizales estará atenta a las actualizaciones oficiales de EAAB y de las autoridades de agua de Bogotá y Soacha. Para obtener información en tiempo real, se sugiere consultar los comunicados oficiales de la EAAB y de la alcaldía, así como seguir los avisos de nuestra redacción ante cualquier ajuste en la planificación de los cortes.
















