CRA suspende proceso para definir nueva tarifa de aseo por recusación a Quevedo Fique

Compartir en redes sociales

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) suspendió el proceso para definir una nueva metodología tarifaria del servicio público de aseo en municipios y distritos urbanos de Colombia con más de 5.000 suscriptores, a la espera de la resolución de una recusación interpuesta contra la comisionada Ruth Maritza Quevedo Fique. La medida, contemplada en la Resolución 823 de 2025, fue expedida el 29 de octubre de 2025 y establece que la suspensión rige desde la fecha en que se presentó la recusación, el 27 de octubre de 2025, hasta que la decisión quede en firme. Paralelamente, se mantiene activo el periodo de comentarios para la metodología, iniciado el 29 de julio de 2025, con un plazo público de participación de tres meses, pero todo queda suspendido durante este periodo de recusación, manteniendo las tarifas actuales vigentes.

La decisión involucra a la comisionada Ruth Maritza Quevedo Fique y a la directora ejecutiva de la CRA, Nelly Mogollón Montañez, y se produce en el contexto de una recusación presentada por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANEPSC). El proyecto buscaba actualizar el marco tarifario del servicio de aseo para ajustar el cobro a cambios demográficos, operativos y normativos, y responder a un historial de ajustes parciales promovidos por resoluciones anteriores de la CRA (943 de 2021, 999 de 2024 y 1004 de 2024). Según la CRA, la finalidad era garantizar que la revisión tarifaria se desarrolle con legalidad, debido proceso, imparcialidad, igualdad y plena participación ciudadana, pero la suspensión pospone cualquier avance hasta que la recusación sea resuelta.

La suspensión mantiene el marco vigente y detiene la reforma tarifaria

Entre los datos clave destacan el umbral regulatorio de 5.000 suscriptores para considerar el alcance de la revisión, y el hecho de que la recusación identificada con el código 20253210136292 fue presentada el 27 de octubre de 2025. La resolución que ordena la suspensión, emitida el 29 de octubre de 2025, deja claro que las tarifas actuales continuarán aplicándose de forma regular y que ningún cambio o actualización normativa podrá implementarse durante este periodo. En este escenario, el proceso de construcción y expedición de un nuevo marco tarifario permanecerá detenido hasta que la resolución de la recusación quede en firme, momento en el que podrían reanudarse los debates y las aportaciones ciudadanas.

«Las tarifas actualmente en vigor continuarán aplicándose de manera regular y ningún requisito, cambio o actualización normativa podrá implementarse durante este lapso.» – CRA, Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico

En síntesis, el procedimiento que pretende reformar la estructura de cobro del servicio de aseo permanece congelado mientras se resuelve la recusación presentada por la ANEPSC, manteniendo el statu quo tarifario vigente en los municipios y distritos con más de 5.000 suscriptores. El marco regulatorio, apoyado en principios de legalidad y participación, solo podrá reactivarse una vez que se determine la suerte de la recusación y se asegure la imparcialidad del proceso, con el retorno de SUCOP y los canales oficiales a una fase de consulta abierta.

Sigue leyendo