Un creador de contenido español, Carlos Galán, originario de Andalucía, relató que desconocidos en la isla de San Andrés, Colombia, le brindaron ayuda desinteresada tras verse en una zona de alto riesgo. Según su testimonio, caminó desde el aeropuerto hasta el hotel y, a la medianoche, un taxista que no cobró el servicio lo sacó de la zona de peligro; en el camino, una mujer en motocicleta y otros conductores le ofrecieron apoyo, y una mujer consiguió que un hombre lo acompañara hasta una tienda para comprar agua y comida. Su video relatando la experiencia se volvió viral en redes sociales.
El joven creador, conocido por su actividad en TikTok, ha manifestado en repetidas ocasiones su aprecio por Colombia y ha señalado sentirse bien y feliz en la isla a pesar de las dudas iniciales y las carencias observadas. Este testimonio pone en relieve la hospitalidad y la solidaridad de la gente colombiana, y su difusión en plataformas digitales ha contribuido a reforzar una imagen de Colombia como destino de empatía y apoyo a extranjeros, incluso en zonas de riesgo o con recursos limitados.
La historia de la solidaridad en San Andrés
Al día siguiente, Galán regresó para agradecer a la familia que le brindó ayuda y fue recibido con nuevas muestras de amabilidad: comida, la presentación de la hija y de la mascota, y el reconocimiento de la comunidad ante la escena que rápidamente se convirtió en tema de conversación en redes. A pesar de las carencias presentes en la isla, este relato enfatiza la calidez humana que encontró el joven turista y refuerza la idea de que su experiencia en Colombia se convirtió en una historia de hospitalidad que trascendió fronteras.
«Hasta que llegó un taxi que no nos cobró y nos sacó de la zona de peligro afuera» – Carlos Galán
«Un hombre que no conocía de nada, que no tenía por qué ayudarme, a las 12 de la noche, decidió llevarme a no sé cuántos kilómetros a una tienda para que yo pudiera comprar agua y comida, simplemente por ayudarme» – Carlos Galán
«Una persona que no conozco de nada, que podría aprovecharse de mí como extranjero, y lo que hace es ayudarme. Sinceramente, de ella aprendí mucho» – Carlos Galán
En síntesis, este testimonio viral sobre San Andrés sitúa a Colombia como un país caracterizado por la hospitalidad y la solidaridad, capaz de acompañar y apoyar a quienes llegan desde el extranjero. La historia, difundida a través de plataformas digitales, continúa alimentando el debate sobre la percepción de destinos turísticos y la experiencia de los visitantes en la isla.
















