Cris Valencia aclara si Pirlo lo menciona en tiradera contra Blessd

Compartir en redes sociales

Cris Valencia, reconocido artista urbano de la escena colombiana, reaccionó públicamente a la controvertida tiradera titulada «El ficticio/RIP Blessd», lanzada por el trapero caleño Pirlo en contra de Blessd, donde se menciona a «Cris Bareta». En un video publicado en su cuenta de Instagram @soycrisvalencia, Valencia aclaró si esa referencia apunta directamente a él, pidiendo una explicación clara ante las especulaciones generadas por sus conocidos vínculos con Westcol, figura central en el conflicto entre Pirlo y Blessd.

La publicación de Valencia surge en medio de una escalada de polémicas dentro del género urbano colombiano, donde cientos de internautas han señalado al artista como posible blanco de la canción de Pirlo, avivando las tensiones entre estos exponentes del trap y el reguetón local.

La aclaración de Valencia sin ofenderse

En su video, Cris Valencia expresó su desconcierto sobre la barra en cuestión, destacando que aunque se menciona «Cris Bareta», podría tratarse de otra persona como Kris R, y enfatizó que, de ser para él, no se sintió ofendido porque no captó el mensaje. Esta respuesta pública busca disipar rumores y pone el foco en la necesidad de una aclaración directa de Pirlo.

«Parce, pues yo realmente no sé si Pirlo realmente me está tirando a mí, porque aunque menciona ‘Cris Bareta’, puede que sea el otro Kris (refiriéndose a Kris R), ¿sí me entiende?»

Cris Valencia, artista urbano

«A mí, la verdad, si me está tirando, no me ofendió porque por un lado yo no entendí. Entonces, si Pirlo realmente me tiró a mí, no sé, mándenle a decir que me explique la barra porque yo no la entendí.»

Cris Valencia, artista urbano

Esta intervención de Valencia añade un nuevo capítulo a la rivalidad entre Pirlo y Blessd, intensificando el debate en redes sociales y subrayando cómo las menciones veladas en las canciones urbanas pueden generar divisiones profundas en la industria musical colombiana, con Westcol como nexo clave en la disputa.

Sigue leyendo