Crisis con EEUU, Colombia, Pasaportes, Visas, Manta, Dapre y Diogo Jota en titulares del 4 de julio

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

*UNRWA pide investigar las muertes de palestinos cuando buscaban comida.

*Trump dice que la respuesta de Hamás a la última propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza puede llegar «en las próximas 24 horas».

*Gaza: Relatora señala a las empresas para las que “el genocidio es rentable”

*Chile y Argentina viven una ola de frío polar extremo.

*EE.UU da luz verde a la polémica ley fiscal de Trump Mayor inversión en defensa y más recortes en sanidad, entre las claves del proyecto.

*Presidente iraní partió para la cumbre de la OCE en Azerbaiyán en su primer viaje tras la guerra.

* Cierran varias oficinas de Derechos Humanos de la ONU por falta de presupuesto.

* Trump retirará visa a funcionarios del Gobierno Petro con antecedentes en grupos al margen de la ley.

* Detienen en Badalona (Barcelona) e ingresa en prisión un yihadista con un alto grado de radicalización.

* Trump anuncia que comenzará a enviar cartas a partir de este mismo viernes a los países indicando cuál será el arancel que Washington ha decidido fijar unilateralmente: oscila entre el 10% y el 70%.

*Katz afirma que el Ejército prepara «un plan» para «garantizar que Irán no puede amenazar de nuevo a Israel». Asegura que «Israel está decidido a encabezar una política de defensa activa contra Irán y a eliminar las amenazas», dijo Europa Press.

*Cristina Fernández agradece a Lula su «acto político de solidaridad» al visitarla.

*El robo de cobre cometido en varios puntos kilométricos de la línea Madrid-Sevilla afectó al desplazamiento de más de 6.000 viajeros.

*Una potente explosión en una gasolinera de Roma hirió al menos a 10 personas, según informes iniciales.

*El Ejército pakistaní aseguró haber matado a 30 presuntos insurgentes que vincula con India.

*En Ecuador siguen investigando motivo y con quién se reunió Petro en Manta.

*Colombia

* Renuncia de Laura Sarabia desató aluvión de críticas y cuestionamientos desde la oposición.

*”Espero que sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”: Petro tras renuncia de Laura Sarabia.

* La controversia por contrato de pasaportes y claves de renuncia de Laura Sarabia.

*Petro regresó a Colombia y deberá afrontar decisiones sobre su gabinete y el asunto de los pasaportes.

* Estados Unidos llama a consulta a su embajador en Colombia.

*Estados Unidos ordenó el retiro de las visas de todos los funcionarios del Gobierno Petro, dijo Infobae.

* La orden fue emitida desde la Casa Blanca ante el escenario de máxima tensión entre Colombia y Estados Unidos.

* Cancillería llama a la calma en medio de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.

* Armando Benedetti le lanzó trino en inglés a congresista de EE. UU. que le dijo “matón narcoterrorista” a Petro.

* Gustavo Petro respondió con dureza al congresista estadounidense Carlos Giménez: “No me arrodillo”.¨

* ‘Fico’ Gutierrez arremetió contra el Gobierno Petro tras la renuncia de Laura Sarabia: “Están reventados por dentro”.

* Gobierno Petro anunció bloqueo de combustible a estaciones de gasolina en 10 departamentos.

* Por medio de la Circular Conjunta 40008 de abril de 2025, el Gobierno Nacional oficializó una serie de medidas encaminadas a combatir el narcotráfico, entre las cuales se encuentra el bloqueo a la venta de combustibles precursores para la elaboración de cocaína.

* La presentación de la nueva tasa de interés del Banco de la República que regirá para mitad de 2025 fue la oportunidad en la que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que se publicará un decreto para eliminar los subsidios al diésel.

* Petrolera francesa refuerza su presencia en Colombia con proyecto de gas en Córdoba.

*Vaticinan lo que le podría pasar a Colombia si el “Pacto Histórico 2.0″ gana las elecciones en 2026: “Una ruta irreversible”, análisis de Semana.

*La Superintendencia de Sociedades presentó su informe Las Mil Empresas Más Grandes durante 2024. Allí se mostró la desaceleración de la economía nacional, ya que hubo una contracción de 9,82% en los ingresos de las compañías.

*La exdirectora ejecutiva de Asocapitales Luz María Zapata buscará una candidatura presidencial por firmas.

* NowCast Bancolombia: Economía colombiana habría crecido un 2,9 % en el segundo trimestre de 2025.

* El dólar cerró jornada a la baja por debajo de $3.975, cifra no vista desde hace un año

* Superintendencia de Sociedades confirmó proceso de liquidación para Marchen S.A.

* El gerente de Corabastos, Francisco Javier Salcedo, renunció por presión de la junta

*La ONU anuncia el cierre de tres oficinas de Derechos Humanos en Colombia por falta de fondos.

*Gobierno Petro confirmó que se eliminarán las curules de los ex Farc en el Congreso: tendrán que buscar su espacio en las elecciones de 2026

*Judiciales*

*Carlos R. González: la ficha más alta del Gobierno que iría a la cárcel por Ungrd.

* El Tribunal Superior de Bogotá ordenó medida de prisión preventiva en contra del exdirector del Dapre. Si bien el exfuncionario no se encuentra en el país, la Fiscalía estudiaría emitir una circular roja en su contra si no se presenta ante la justicia.

*Negociadores del Gobierno con disidencias defienden suspensión de extradición de ‘Mocho Olmedo’, dice El Tiempo.

*FEDEGÁN exigió liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla.

* Capturada una de las ‘Tomaseras’ más peligrosas de Bogotá: se robó más de $400 millones.

* Disidentes de las Farc rematan a dos guerrilleros del ELN tras resultar heridos en combates en Bolívar, Cauca.

* El abogado Alex Vernot fue detenido en El Dorado por orden de la Corte Suprema.

*Salud*

* Fundación Santa Fe emitió nuevo reporte de estado de salud de Miguel Uribe tras su última cirugía: “Presenta estabilidad”

* Continúa el drama en Audifarma para reclamar los medicamentos.

*Alfredo Saade pidió perdón por replicar información falsa sobre el estado de salud de Miguel Uribe: “Mi corazón fue limpio”.

*Turismo*

* SATENA proyecta movilizar 698.000 pasajeros en el primer semestre de 2025 y crece 21 % frente al año anterior.

*Las nuevas frecuencias, la adquisición de nuevas aeronaves y el fortalecimiento de rutas a zonas a las que no van las compañías comerciales, son el éxito de Satena.

* Tecnología*

China desarrolla la primera tecnología de guerra electrónica 6G: el sistema que aniquilará radares en segundo.

*Deportes*

* Diogo José Teixeira da Silva, más conocido en el fútbol mundial como Diogo Jota, nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, una comunidad cercana a Oporto.

* Desde su infancia ya mostraba el amor por la ‘esférica’, demostrando su habilidad con el balón, lo que le facilitó el ingreso a las categorías inferiores al equipo Paços de Ferreira, tan solo cuando tenía 13 años.

* Su gran desempeño lo llevó a que en el 2014 hiciera su debut profesional y rápidamente se transformó en el anotador más joven de un club en la Primera División de Portugal.

*Luis Díaz rompe el silencio por la trágica muerte de Diogo Jota: “me acompañará toda la vida”. El portugués apoyó a Luis Díaz cuando el ELN secuestró a su Mané, su padre.

* Arne Slot, técnico de Liverpool, le escribió desgarradora carta a Diogo Jota: “Sensación de conmoción”.

*Emoción a flor de piel en el Estadio Wankdorf de Berna antes del España – Portugal con el minuto de silencio por Diogo Jota.

* Federación Colombiana de Fútbol se pronunció ante la repentina muerte de Diogo Jota.

* América de Cali informa que Jhon Freddy Tierradentro dejó de ser el técnico del equipo femenino.

* Jhon Arias, referente del ‘Flu’ habló sobre el partido contra el Al-Hilal: “La historia no acaba aquí”.

*Este sábado dará inicio la versión 112 del Tour de Francia, la carrera de ciclismo más importante del mundo.

* Atlético Nacional perdería a David Ospina.

*Millonarios quiere a Juan Fernando Quintero.

* Espectáculos*

*Con un rating de 14.4  Yo Me Llamo el show musical más querido del país cerró su temporada dejando huella en el corazón de millones de colombianos.

*Estudios RCN inició las grabaciones de su nueva producción ‘Las de siempre’.

*Medios de comunicación*

* Sicario que asesinó a un periodista le pidió a su abogado que le ayudara a cobrar “lo suyo” y salpicó al alcalde de Cúcuta y al gobernador de Norte de Santander: “Yo fui el que hice el trabajo y arriesgué la vida”

* William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, aseguró que los audios revelados por el periodista Daniel Coronell son “inciertos”.

* Gloria Vallejo, Raúl Gutiérrez y José María Bolaño encabezan las listas para las elecciones de Junta Directiva del CPB.

*Celebraciones*

*Día Mundial de los Delfines en Cautiverio.
* Día Mundial del e-book o Libro Electrónico.

* Día Nacional del Dibujante.

* Día Nacional de la Libertad Religiosa.

* Día Nacional de la Juventud.

*Acontecimientos*

*El 4 de julio de 1810: en Colombia, grito de independencia de Pamplona.

* El 4 de julio de 1991: en Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente promulga la nueva Constitución.

* El expresidente Álvaro Uribe Vélez nació en Medellín, el 4 de julio de 1952.

* La expresidenta Marta Lucía Ramírez Blanco nació en Bogotá, el 4 de julio de 1954.

* La actriz de teatro y televisión Adriana Franco nació en Bogotá, el 4 de julio de 1954.

* La actriz Ana María Orozco Aristizábal, famosa por su papel de Betty, la fea, nació en  Bogotá, el 4 de julio de 1973.

*Curiosidades*

*A pesar de no poder volar, el avestruz tiene una excelente vista y puede detectar depredadores a distancia, además de ser capaz de sobrevivir varios días sin beber agua. 

*Gran Colombiano*

*Jorge Rojas, poeta.

*La frase del día*

* “También las indecisiones se toman, también dejar de hacer es una forma de hacer”: Carmen Martín Gaite

*La cifra*

* Desde 2002, un canciller tiene una media de duración de 27 meses en su cargo.

*Precio del día*

*Pestañas postizas: $13.300.

*Precio del dólar en Colombia*

*$4,006.46 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo