Crisis económica en Pereira, Risaralda, obliga a usar nómina Sub-20 y suspende a plantilla profesional

Compartir en redes sociales

Desde Pereira, La Veintitrés Manizales informa la crisis económica que sacude al Deportivo Pereira. La situación ha llevado a la suspensión de las actividades de la plantilla profesional, a la renuncia del entrenador y a la decisión de disputar los últimos partidos de la Liga BetPlay con jugadores de la sub-20. El episodio llega al cierre de la temporada 2025 y ha generado una intervención gubernamental para garantizar el pago de deudas y el cumplimiento de obligaciones laborales. La semana pasada se regularizó la seguridad social y en los días recientes se han abonado quincenas a algunos jugadores. El club, con sede en Pereira, Risaralda, se halla en un marco de derechos de televisión repartidos por Dimayor entre 36 socios.

En torno a las versiones oficiales, Alejandro Rendón, gerente general del Deportivo Pereira, explicó que la prioridad es saldar lo adeudado. Rendón señaló que la seguridad social se regularizó la semana pasada y que, en el transcurso de esta semana, se gestionaron recursos para abonar algunas quincenas a ciertos jugadores. Rafael Dudamel, exentrenador del Deportivo Pereira, figura entre los nombres relevantes del periodo, mientras que Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, confirmó la intervención para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales pendientes. La suspensión de labores, dijo la autoridad, se debe a graves incumplimientos a la legislación laboral y permanecerá mientras no se certifica el cumplimiento de las deudas y obligaciones pendientes.

La intervención del Ministerio del Trabajo y el uso de la plantilla Sub-20

La cruda realidad financiera del club se expresa en cifras concretas: la nómina mensual de todo el personal deportivo y administrativo alcanza 1.600 millones de pesos; las utilidades de 2023 fueron de 1.600 millones, impulsadas por la participación en la Libertadores, mientras que las pérdidas de 2024 llegaron a 3.318 millones. Los ingresos se han visto recortados por la caída de patrocinios, venta de jugadores, boletería y derechos de televisión; el marco de derechos de televisión es administrado por Dimayor entre 36 socios, lo que complica la liquidez en medio de las exigencias de pago. Según Rendón, también se registraron periodos sin ingresos a lo largo del año, lo que explica la acumulación de deudas. En los últimos partidos disputados con la nómina Sub-20, el Pereira cayó 1-5 frente a Águilas Doradas y 4-0 contra Deportivo Pasto.

«La obligación de nosotros está en trabajar para poner lo que adeudamos al día de hoy. La seguridad social se puso al día la semana pasada y en el transcurso de esta semana hemos hecho la gestión de unos recursos para abonar algunas quincenas a algunos jugadores» – Alejandro Rendón, gerente general

«Hemos impuesto medida cautelar de suspensión de labores al club Deportivo Pereira tras constatar graves incumplimientos a la legislación laboral. Durante una inspección realizada por nuestra territorial de Risaralda se verificó la mora en el pago de salarios, primas, prestaciones y aportes a la seguridad social de trabajadores y contratistas del club. Esta suspensión preventiva se mantendrá hasta que se certifique el cumplimiento de todas las obligaciones laborales pendientes» – Ministerio del Trabajo

La intervención del Ministerio del Trabajo y la necesidad de regularizar las deudas no solo buscan una solución inmediata, sino también sentar un precedente sobre la responsabilidad laboral en el fútbol profesional colombiano. Aunque Rendón advierte que otros clubes podrían atravesar problemas similares sin hacerse públicos, la administración de Pereira continúa con gestiones para saldar deudas, regularizar la seguridad social y asegurar el cumplimiento de todos los compromisos en un plazo de 10 días hábiles para demostrarlo. En el horizonte, el estatus deportivo para 2026 permanece en la incertidumbre, y las autoridades contemplan posibles sanciones adicionales o incluso la retirada del reconocimiento deportivo si no se cumplen las condiciones requeridas.

Sigue leyendo