Crisis en Aerocafé: Llamado a superar las controversias hace el Comité Intergremial de Caldas

Compartir en redes sociales

Entre tanto, la oposición pidió al gobernador de Caldas “hacer un me a culpa y quitarle la participación a todos los que hoy están actuando en ese proyecto”. Para el representante Juan Sebastián Gómez, la transparencia es vital.

El Comité Intergremial de Caldas emitió en las últimas horras un pronunciamiento en el que expresa su preocupación por los que llamó “indicios de corrupción”, al interior de Aerocafé a tiempo que reclamó “absoluta transparencia y una respuesta institucional ágil ante las inquietudes que han surgido”.

Hemos esperado con expectativa la materialización de este proyecto estratégico, que tiene el potencial de transformar la conectividad regional y crear nuevas oportunidades para la comunidad” expresaron los gremios caldenses, que además destacaron de lamer especial “el compromiso con la obra por parte del Gobierno Nacional”.

También podría leer: Puja entre Caldas y el Gobierno Nacional por el control de la plata de Aerocafé … Renuncias y tensiones en Aerocafé Pronunciamiento el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República

“Compartimos la preocupación por cualquier indicio de corrupción, exigiendo absoluta transparencia y una respuesta institucional ágil ante las inquietudes que han surgido”, recalcaron. .

Además hicieron un llamado “urgente y enfático a todos los sectores involucrados para superar cualquier tipo de controversia o dilación, con el propósito firme de garantizar la ejecución inmediata y eficaz del proyecto”.

El comunicado está firmado por Felipe Montes Trujillo, presidente del Comité Intergremial de Caldas, y Lina María Ramírez Londoño, Vicepresidenta del mismo.

Luis Roberto Rivas hace invitación al Gobernador Henry Gutiérrez

De otra parte, el diputado Luis Roberto Rivas, jefe de la oposición en la Asamblea de Caldas, expresó que “el gran sueño que desde hace 40 años tenemos los caldenses, se está viendo frustrado; tengo que hacer un reconocimiento, y es que hace pocos días di unas declaraciones donde realmente creo que me equivoqué, porque decía de acuerdo con los comunicados de prensa, que la renuncia del Dr. Merchán obedecía más a una pataleta, y resulta que parece que él renuncio fue por algo que el mismo dijo”.

Indicó que “no quiero dejar pasar por la gravedad de los hechos” al destacar el pronunciamiento que hizo la víspera el secretario de Transparencia del la Presidencia de la República, Andrés Idárraga

El Gobernador debería convocar a todos los gremios, a la sociedad caldense y debería hacer un me a culpa y quitarle la participación a todos los que hoy están actuando en ese proyecto, para entregárselo a un grupo de personas que cumplan con las condiciones éticas y morales que requiere un proyecto de semejante magnitud, para que algún día pueda ser realidad”, dijo.

Insistió en que el proyecto debe adelantase a través de una APP: “este es un proyecto, y estoy casi seguro, que si no se hace con una APP, no vamos a verlo realizado, porque la voracidad de la corrupción, de los funcionarios públicos, que no pueden ver un solo peso porque tratan de hacer lo que acá está denunciando el mismo Secretario de la Presidencia, es lo que impide que los caldenses cumplamos con este gran sueño de tener nuestro aeropuerto, y eso es infame porque ese aeropuerto es fundamental para el desarrollo de nuestro territorio, es infame con una población como la de Palestina, y como toda la población de Caldas, porque sin ese aeropuerto nuestro territorio no tendrá la prosperidad y el bienestar que se requiere, para que podamos tener una vida, ojala feliz como dicen algunos”, finalizó.  

La transparencia, vital

El representante Juan Sebastián Gómez, afirmó que “La transparencia en Aerocafé es vital, pero no podemos permitir que disputas políticas paralicen el proyecto. Es cierto que se deben investigar las posibles irregularidades, pero también es inaceptable que quienes antes criticaban el manejo del aeropuerto hoy lo usen como un botín político. No podemos permitir que la región pierda otro año más en peleas burocráticas mientras la necesidad de un aeropuerto sigue sin resolverse. 

La región necesita respuestas claras y garantías de que los recursos públicos serán manejados con transparencia y eficiencia”. 

Sigue leyendo

Deportes

Maratón de Cali, sin precedentes en Colombia

20 representantes olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos, siete recordistasnacionales, hacen parte de la extraordinaria

Leer más »