Crisis financiera obliga al Hospital Universitario de Caldas a suspender servicios a Nueva EPS

Compartir en redes sociales

La medida se toma ante el alto riesgo financiero que enfrenta el centro asistencial por la deuda del asegurador.

El Hospital Universitario de Caldas (SES) anunció este martes la restricción en la atención de varios servicios a los afiliados de Nueva EPS, decisión que obedece a la crítica situación financiera derivada de los incumplimientos en el pago de recursos por parte de la entidad promotora de salud.

En un comunicado firmado por el gerente del hospital, Juan Felipe Valencia Ríos, se informó que la institución ha tenido que asumir en los últimos meses una mayor carga de pacientes en el departamento, debido al cierre de servicios en otras clínicas y hospitales.

«Nos permitimos manifestar que durante los últimos meses hemos asumido una mayor carga de atenciones en salud en Caldas, debido al cierre de servicios en otras instituciones de la red hospitalaria. Este mayor esfuerzo no se está viendo correspondido con el respectivo giro de recursos por parte de la Nueva EPS, lo cual ha generado un alto riesgo financiero para el hospital», expresó Valencia en la comunicación.

La medida implica suspender, desde la fecha, la prestación de servicios no urgentes, en especial aquellos que demandan materiales médico-quirúrgicos o pagos a terceros. El hospital no recibirá nuevas autorizaciones para cirugías electivas, consultas especializadas ni procedimientos diagnósticos o terapéuticos.

El gerente había advertido días atrás que la situación económica del hospital es crítica. “Solo la Nueva EPS tiene una deuda superior a los $74 mil millones, la situación financiera es crítica”, señaló.

Las autorizaciones que estaban pendientes de programación serán devueltas a la EPS, con el fin de que el asegurador las reasigne a otros prestadores.

El Hospital Universitario de Caldas pidió comprensión a los usuarios por las dificultades que pueda generar esta decisión, e insistió en que busca proteger la sostenibilidad del centro asistencial, considerado un patrimonio de los caldenses.

Sigue leyendo