César Valencia Copete declina designación al Ministerio de Justicia por salud; Augusto Ocampo, ministro encargado.

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro recibió la declinación de César Julio Valencia Copete para asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud física. Copete informó que, pese a estar cognitivamente en plenitud, su salud física le impide asumir responsabilidades de tiempo completo. La carta enviada al despacho presidencial este miércoles 19 de noviembre señala que, a falta de resolver la situación, Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia, se mantiene como ministro encargado mientras se define un nuevo titular para la cartera.

Copete, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, comunicó su decisión por carta y explicó que, aunque su área cognitiva se encuentra al 100%, no puede comprometerse a las exigencias del cargo. Petro respondió a través de su cuenta de X con mensajes que subrayan la necesidad de mantener la estabilidad institucional y la continuidad de los proyectos en curso. Este episodio se da en un contexto de alta rotación en el Ministerio de Justicia desde la salida de Eduardo Montealegre en octubre; actualmente tres ministros han ocupado la silla en propiedad: Néstor Osuna, Ángela María Buitrago y Montealegre. Además, Petro recordó que Copete fue condecorado con la Cruz de Boyacá en enero de 2025 por su frente de la Corte Suprema, investigando a fondo la gobernanza paramilitar. Montealegre había presentado un proyecto de asamblea constituyente antes de renunciar, lo que generó críticas y un tema de debate sobre el rumbo de la cartera.

La continuidad administrativa y las tareas por venir

Con la declinación de Copete, el Ministerio de Justicia necesitará un titular definitivo que logre estabilizar la cartera, gestione la relación con la Corte Suprema de Justicia y empuje las reformas pendientes, buscando un equilibrio entre la agenda reformista y el consenso político e institucional. Mientras tanto, Augusto Ocampo deberá coordinar la administración interina y garantizar que los proyectos que quedaron en curso sigan avanzando, manteniendo la confianza interna y externa en un organismo que ha sido objeto de críticas por su viabilidad jurídica y su impacto social.

«Lamento que el examen médico hecho al doctor Valencia Copete no le permita trabajar en el gobierno a su pesar y al mío» – Gustavo Petro

En su explicación, Copete añadió que, pese a no poder aceptar la designación por circunstancias de salud, “no obstante que mi área cognitiva se encuentra al 100%, no sucede igual con mi salud y actual condición física” y añadió su pesar por no poder acompañar al presidente en estas circunstancias médicas, pues debe continuar atendiendo su tratamiento con total cuidado y de manera ininterrumpida.

La administración interina seguirá, con Augusto Ocampo a la cabeza, mientras se concretan los siguientes pasos en un tema clave para la seguridad jurídica y política del país. Este episodio subraya la influencia de factores de salud en la conformación de cargos de alta responsabilidad y la necesidad de un marco que permita continuidad institucional ante eventualidades, en un periodo marcado por debates sobre reformas y la relación entre el poder ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia.

Sigue leyendo