Katherine Tapia, Yorely Rincón, Ana María Guzmán y Greacy Landázuri, se coronaron campeonas de la Copa Femenina de Brasil y fueron protagonistas del primer título que en este torneo obtiene el Palmeiras
Por SAMUEL SALAZAR NIETO

El equipo de Sao Paulo se impuso 4-2 en el partido final sobre Ferroviaria, marcador en el que se hizo presente Greicy Landázuri, quien junto a Tapia y Guzmán, fueron nuevamente convocadas para representar a Colombia en la tercera fecha de la Liga de Naciones que se disputará el próximo viernes en La Paz, Bolivia.
La golera campeona Katherine Tapia aparece actualmente en las diez nominadas por la FIFA al premio a la mejor portera del mundo, galardones que se darán conocer el próximo mes.
Yorely Rincón, sigue siendo la gran ausente de las convocatorias de la Selección Colombia, pese a su gran nivel y el exitoso presente en el futbol de Brasil, el veto de los dirigentes del fútbol nacional sobre ella, no se levanta
Regresa Manuela Vanegas a la Selección
El regreso tras recuperarse de su lesión de Manuela Vanegas; las ausencias de Lorena Bedoya, Daniela Caracas y Manuela Pavi; el llamado por primera vez de las antioqueñas Mariana Muñoz, 22 años, y Liz Katherine Osorio, 21 años, y la permanencia en el grupo de Yorelín Carabalí pese a los reiterados errores de los últimos partidos con el equipo nacional, son algunos de los hechos relevantes de la convocatoria de Colombia para la tercera fecha de la Liga de Naciones.



Al grupo de convocadas regresa también Gabriela Rodríguez, del Cruceiro de Brasil. Sigue ausente por lesión Mayra Ramírez, quien ya adelanta trabajos de recuperación con su club, el Chelsea de Inglaterra. Linda Caicedo encabeza el grupo de estrellas, del que también forman parte Leicy Santos, Diana Montoya, Marcela Restrepo, Diana y Carolina Arias, entre otras deportistas que militan en los clubes del país, Europa, Estados Unidos, México y Brasil.
La sede del partido, que en principio era la Ciudad de El Alto, será definitivamente en el estadio Hernando Siles Suazo de la Paz.
El encuentro se jugará a partir de las cuatro de la tarde, hora colombiana, del próximo viernes 28 de noviembre.
La lista de deportistas convocadas por el técnico Ángelo Marsiglia es la siguiente:
1. ANA MARÍA GUZMÁN – Palmeiras (BRA)
2. CAROLINA ARIAS – América de Cali (COL)
3. DANIELA ARIAS – San Diego Wave F.C. (USA)
4. DANIELA MONTOYA – Gremio (BRA)
5. GABRIELA RODRÍGUEZ – Cruzeiro F.C. (BRA)
6. GREICY LANDÁZURY – Palmeiras (BRA)
7. ILANA IZQUIERDO – Atlético San Luis (MEX)
8. IVONNE CHACÓN – Chicago Stars F.C (USA)
9. JORELYN CARABALÍ – Brighton & Hove Albion F.C. (ENG)
10. JUANA ORTEGÓN – Independiente Santa Fe (COL)
11. KATHERINE TAPIA – Palmeiras (BRA)
12. LEICY SANTOS – Washington Spirit (USA) 13. LINDA CAICEDO – Real Madrid C.F. (ESP)
14. LIZ KATERINE – OSORIO Atlético Nacional (COL)
15. LUISA AGUDELO – Deportivo Cali (COL)
16. MARIANA MÚÑOZ – América de Cali (COL)
17. MANUELA VANEGAS – Brighton & Hove Albion F.C. (ENG) 18. MARCELA RESTREPO – C.F. Monterrey (MEX)
19. MARY JOSÉ ÁLVAREZ – Atlético Nacional (COL)
20. NATALIA GIRALDO – América de Cali (COL)
21. VALERIN LOBOA – Portland Thorns (USA)
22. WENDY BONILLA – Pumas (MEX)
23. YIRLEIDIS QUEJADA – C.F. Pachuca (MEX)

Las integrantes del equipo comenzaron a llegar desde el sábado 22 de noviembre a la concentración en Santa Cruz de la Sierra, donde permanecerán hasta el 27, día en el que viajará a La Paz para afrontar la fecha tres de la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina 2025-26. En la cuarta jornada el combinado nacional tendrá descanso.
Once Caldas, apenas con los mínimos en la Liga Femenina de Fútbol
El Once Caldas quedó incluido entre el 40% los clubes profesionales de fútbol que optaron por cumplir con los mínimos exigidos en el torneo profesional de fútbol femenino.
El equipo inscribió a un total de 28 jugadoras y formalizó contrato con solo 16 futbolista. La cifra refleja un uso mínimo de la norma , pues solo superó por una jugadora el requisito reglamentario de 15 contratos. El club extendió los contratos hasta el 7 de septiembre , que era la fecha inicialmente pactada para el final de la temporada.
La información fe revelada por la Asociación Colombiana de Futbolistas Perofesionales, ACOLFUTPRO, en un informe en el que concluyó que la Liga Femenina BetPlay DIMAYOR 2025, estuvo marcada por la discriminación estructural, la intermitencia y los incumplimientos contractuales.


Según ACOLFUTPRO el calendario real tuvo apenas cuatro meses efectivos de fase de todos contra todos, y registró un tiempo muerto de 43 días sin competencia entre el 21 de junio y el 3 de agosto, cuando iniciaron los cuadrangulares
La asociación insiste en que las futbolistas merecen una competencia de al menos 10 meses, equiparable a la liga masculina, para garantizar continuidad laboral y dignidad profesional.
Solo 9 de 16 clubes (56%) formalizaron contratos con la totalidad de sus futbolistas, lo que representa una caída frente al 67% de 2024
A las jugadoras sin contrato, varios clubes les otorgaron un auxilio económico mensual de entre $400.000 y $800.000, el cual no sustituye las garantías legales ni la estabilidad de un contrato formal.
ACOLFUTPRO concluyó que la liga femenina «no es un anexo, no es una cuota, no es un favor», sino una obligación. Mientras no haya una competencia de al menos 10 meses con continuidad laboral y garantías mínimas, el modelo seguirá sosteniendo la precariedad y la discriminación.
Debut con triunfo en la Copa Mundo de Futsal
Colombia derrotó 2-0 a Canada en su debut en la primera Copa Mundial de Futsal Femenina de Mayores que se desarrolla en Manila, Filipinas.
El equipo de Roberto Bruno aseguró una victoria importante a base de inteligencia y buen juego para superar a un rival complicado.

Al minuto 15, Angely Camargo abrió el marcador para el combinado nacional tras una asistencia de Karen Torres. A pesar del gol, Canadá no bajó los brazos y buscó el empate antes del descanso de la primera mitad. Sin embargo, Allison Olave se mostró firme en el arco, frustrando todas las oportunidades generadas por las canadienses.
En el segundo período, ambas selecciones se disputaron el dominio del partido. Sin embargo, fue Colombia quien volvió a marcar, esta vez con un gol de Nicole Mancilla en el minuto 29.
Finalmente, el marcador se mantuvo y las nuestras se llevaron la victoria por 2-0. Además, Allison Olave fue destacada como la jugadora más valiosa del compromiso.
Ahora, la “Sele” se prepara para enfrentar a la selección española el martes 25 de noviembre a la 7:30 a.m (Hora Col).
LA IMAGEN DE LA SEMANA
Las dos se llaman Sofía y forman parte de las nuevas generaciones del futbol femenino nacional. Ambas son oriundas de Manizales. Una es arquera (Deportivo Cali) y la otra volante de creación (Once Caldas) y terminaron el pasado viernes el primer ciclo de preparación de la Selección Colombia Sub 20 que se prepara para el torneo suramericano de la categoría que se desarrollará en febrero del año entrante.


Novedades en el mercado
- La goleadora de la Liga BetPlay Femenina de este año, María Nela Carvajal, que esta temporada marcó once goles en 23 partidos, deja definitivamente a Orsomarso de Yumbo y será jugadora de Santa Fé para 20206, equipo que temporalmente reforzó para su presentación de este año en la Copa Libertadores de América disputada en Aragentina. Aunque es defensa Central, Marianela es una de las jugadoras más altas del entorno nacional, condición que a sus dotes de excelente cabeceara, le permite estar en contacto permanente con las redes rivales. Con 24 años, hace rato pide pista para ser tenida en cuenta en la Selección Nacional.

Foto: @katerine4322

Foto: @santafeleonas
- Millonarios continúa anunciando refuerzos para la temporada del próximo año. Los nuevas embajadoras son Sandra Ibarguen, natural de Buenaventura (Valle), 23 años, quien llega del fútbol australiano, y Kelly Restrepo, de Bello (Antioquia), 25 años, proveniente de Atlético Nacional. Al grupo retornaron además la internacional bogotana Ilana Salazar y la vallenata Ledys Calvo. Además, fueron renovados los contratos de Mariana Benavides, María Fernanda Viáfara, María Aroca, Laura Tamayo, Daniela Gamboa, Lina Gómez, Laura Bolaño y rocío Olaya.
- Tal parece que Liz Katerine Osorio regresa a Atlético Nacional después de su pasó en octubre por Santa Fe, equipo al que se unió para reforzarlo en la Copa Libertadores del América. La de Bello, Antioquia, Anunció que dejaba al cuadro verde y publicó en sus redes una emotiva despedida. Incluso, después de certamen continental se le vio participar de varios entrenamientos con ‘las leonas’. Sin embargo, en la convocatoria que se acaba de hacer para la Selección Colombia de Mayores, la deportista aparece como integrante de Atlético Nacional y en sus publicaciones en redes sociales aparece en entrenamientos personalizados sin vestir ninguna del las dos camisetas. ¿cual será su destino?.
sos/

















