En una noticia que sacudió la escena de la música urbana, Daddy Yankee y Bizarrap anunciaron la BZRP Music Session #0/66, una colaboración que se estrenará el 5 de noviembre de 2025 a las 7:00 p.m. hora de Colombia, y que se grabará desde el icónico estudio de Bizarrap en Argentina. El anuncio se hizo público el 4 de noviembre a través de una publicación conjunta en Instagram que mostraba imágenes desde el estudio y daba cuenta de la pausa de casi un año de Bizarrap, desde la última sesión #61 con Luck Ra en diciembre de 2024, además de la misteriosa numeración #0/66 que ya genera especulación sobre una posible nueva saga.
El elenco de protagonistas que acompañan este hito lo encabezan Daddy Yankee, el veterano de la escena, Bizarrap, cuyo estudio en Argentina ha sido la cuna de múltiples récords, y Westcol, empresario y streamer que ha marcado los debates en torno a la relación entre religión y arte. Las redes estallaron con millones de interacciones ante el anuncio, que además anticipa un lanzamiento mundial en audio y video a través de YouTube. En el texto de la comunicación, se sugiere la continuación de la trayectoria de Yankee tras su transformación personal, junto al próximo lanzamiento de su álbum Lamento en Baile, y se alude a la posibilidad de un cruce generacional que revitalice la escena urbana mientras se exploran nuevas direcciones musicales para Bizarrap tras su pausa.
La sesión que promete cruzar generaciones y abrir un nuevo formato dentro de la saga BZRP
«Me siento renacido, nuevas energías… Mi Padre es tan estratégico que está llamando a mucha gente» – Daddy Yankee
Entre las palabras que circulan en la conversación pública figuran los comentarios de Westcol, quien opinó que si Daddy Yankee adopta un tema característico suyo, “rompe”, aunque añadió que “ya todos sabemos que es cristiano, ahora se está entregando más a la iglesia y puede que también use el espacio para hacer un rema de Dios, que no está mal, pero hablando claro, yo quiero ver es a Daddy Yankee”. En otro momento, Westcol fue más directo al referirse a la juventud y a la capacidad de la escena para innovar: “Yo lo que quiero es que ese marica se tire un perreo bien sabroso o algo bien raro… Chimba incentivar a los jóvenes, pero ya la juventud no tiene remedio, eso es caso perdido, ni intentemos”, luces que generaron respuestas en redes. En paralelo, las reacciones en redes no tardaron en destacar la afirmación de que “Ya Daddy rompió muchas veces, que se centre en su nueva vida no debería importarle mucho a nadie”.
Por su parte, Daddy Yankee sintetizó el espíritu de este retorno con una declaración optimista: “Me siento renacido, nuevas energías… Mi Padre es tan estratégico que está llamando a mucha gente”, una señal clara de que su transformación personal convive con la expectativa de esta nueva etapa musical. El anuncio, que llega acompañado de imágenes del estudio y la promesa de un estreno mundial en audio y video, coloca a Yankee y Bizarrap ante la atención de fans y medios, generando un diálogo sobre identidad artística y fe en la cultura popular, mientras se anticipan altos niveles de reproducción y la llegada de una nueva audiencia para Bizarrap.
La BZRP Music Session #0/66 se presenta como un hito de la generación actual y de la de los años previos, una conversación que trasciende el simple lanzamiento para convertirse en un símbolo de la posibilidad de reinventarse sin perder el pulso de la calle. El proyecto, que continúa el legado de Bizarrap tras su pausa y que llega en un momento en que Yankee parece atravesar un periodo de introspección y renovación, podría marcar el inicio de una nueva era para la escena urbana y para la manera en que la religión, la fe y la espiritualidad se entrelazan con la música popular en la región.
















