En un avance significativo para la estrategia de integración entre Davivienda y Scotiabank Colpatria, Davivienda Group S.A., la holding creada en Panamá para coordinar filiales y operaciones regionales, dio pasos regulatorios para emitir y ofertar acciones por canje de acciones. La operación, que se enmarca en la visión de fortalecer la presencia regional y facilitar la gestión de activos y pasivos, contempla una oferta que se desarrollará entre el 28 de octubre y el 19 de noviembre, con la entrada en vigor prevista para el 1 de noviembre según la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios Aceb, y se ajusta a la normativa vigente en RNVE para emisores extranjeros. La emisión está sujeta a aprobaciones y avances regulatorios de la Superintendencia Financiera de Colombia, la Bolsa de Valores de Colombia y otros entes supervisores, y se apoya en la inscripción de Davivienda Group como emisor extranjero ante las autoridades colombianas y panameñas.
El movimiento involucra a múltiples actores clave para su desarrollo y legitimación: la Asamblea de Accionistas de Davivienda Group; la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC); la Bolsa de Valores de Colombia (BVC); la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios Aceb; el Banco Davivienda y Scotiabank Colpatria, que consolidan un proceso de oferta pública de acciones y una emisión de acciones preferidas y comunes. La operación se instrumenta por canje de acciones, no en efectivo: por cada acción del Banco Davivienda, el inversionista recibirá una acción equivalente de Davivienda Group, consolidando el traspaso y la integración de las estructuras para una gestión unificada a nivel regional.
Regulación en marcha y perspectivas regionales
Entre las cifras aprobadas para la operación se destacan la emisión de 116,6 millones de acciones preferidas, cuyo valor asciende a 3,46 billones de pesos, y la emisión de 437.142 acciones comunes, por un monto de 12.983 millones de pesos. En el tramo de suscripción, la emisión de acciones preferidas alcanza 116.601.012 títulos, con un precio de suscripción de 29.700 pesos por título. El periodo de oferta se mantiene del 28 de octubre al 19 de noviembre y la modalidad de pago es sucripción no en efectivo, con canje de acciones: por cada acción del Banco Davivienda se recibirá una acción equivalente de Davivienda Group, reforzando la conversión de activos y pasivos y la consolidación de la base accionaria en la región.
«paraíso financiero» – Aceb, Asociación Colombiana de Empleados Bancarios
En el contexto de antecedentes, Davivienda e Scotiabank Colpatria avanzan hacia una integración que dio lugar a la creación de un holding panameño para coordinar filiales y operaciones. La discusión pública en torno a este movimiento se centra en los posibles impactos laborales, mientras reguladores y mercados observan de cerca la inscripción como emisor extranjero, la aprobación de la BVC para la inscripción de las acciones preferidas y el efecto sobre la liquidez de los títulos. Aunque la perspectiva financiera destaca un fortalecimiento regional y una mayor base accionaria, la visión sindical subraya riesgos para el empleo y la protección social, con Aceb denunciando posibles despidos y prácticas asociadas a la externalización de carteras, y exigiendo estabilidad laboral y respeto a los derechos de asociación. La combinación de estos elementos promete un mayor dinamismo en el mercado colombiano y en las plataformas RNVE/BVC, a la vez que mantiene bajo escrutinio las implicaciones laborales de la integración.















