¿De qué murió ‘Paquita la del Barrio’?

Compartir en redes sociales

Foto y textos El Sol de México

El Sol de México publicó una nota con el representante de la artista mexicana fallecida el lunes en su residencia de Veracruzsu, Francisco Torres, quien manifestó la muerte de la cantante fue repentina: “Fue un infarto fulminante mientras dormía. Cuando la fuimos a despertar ya no respondió, llamaron a la ambulancia y se dieron cuenta que fue un infarto fulminante”, dijo el sobrino y manager de Paquita la del Barrio al. Portal mexicano

Torres también dijo en la nota que a Paquita no le gustaba hablar de la muerte e incluso planeaba volver a los escenarios, pese a los problemas de salud que había sufrido en los últimos meses, principalmente aquellos que le dificultaban la movilidad. “Estaba lista para volver a los escenarios, siempre con la preocupación de que no podía caminar y que llevara su tratamiento. Fue algo que no esperábamos”, le dijo Francisco Torres al portal azteca.

El manager informó que “la familia quiere hacer un funeral familiar privado en Veracruz, y posteriormente incinerarla en la Ciudad de México para llevar sus cenizas al negocio donde empezó su historia en la música”.

¿quién fue la primera “rata de dos patas” en su vida?

El sol de México, en una nota de Alí Rodríguez, cuenta que “Paquita la del Barrio fue una exponente de las canciones de despecho. Sus más de seis décadas de carrera en la música las dedicó a cantarle a los hombres que se atrevían a engañar a las mujeres, o como ella les decía: “ratas de dos patas”.

Con éxitos como “Tres veces te engañé”, “Hombres malvados” o “Las mujeres mandan” Francisca Viveros Barradas se convirtió en un referente de la música ranchera. Lo que algunas personas desconocen, es que sus interpretaciones llevaban dedicatoria con nombre y apellido, pues a lo largo de su vida sufrió traiciones por parte de sus parejas.

Paquita la del Barrio, cuyo nombre real es Francisca Viveros Barradas, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Aunque la joven no tenía intención de dedicarse a la música muy joven descubrió que tenía talento vocal, el cual lucía sola y mientras hacia sus actividades del día a día.

Si bien, entre los planes de Francisca Viveros no se encontraba convertirse en Paquita la del Barrio, su sueño de estudiar enfermería se desvaneció por su primer matrimonio. Paquita apenas terminó la primaria pues, al concluir el sexto grado a los 15 años, conoció a su primer esposo. 

Mientras Paquita luchaba por cumplir su sueño de seguir estudiando, entró a trabajar a una empresa telefónica. En ese lugar se encontró con Miguel Gerardo, un hombre 20 años mayor que logró robarle el corazón. Al principio mantuvo una relación a escondidas de su mamá, pero después se vio forzada a decirle porque estaba por iniciar una vida junto a Miguel Gerardo.

Con Miguel Gerardo Paquita tuvo dos hijos y una relación de 7 años. En varias entrevistas, Paquita relató que a lado de su primer esposo sufrió violencia y descubrió que era un hombre casado, por lo que tuvo que dejarlo.

Paquita conoce a su segundo esposo

En la década de los setenta, dejó Veracruz para buscar una oportunidad en la música. Así, con un nuevo sueño en las maletas, comenzó a trabajar como cantante en un restaurante.

Fue en ese restaurante, donde Paquita conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez. Con esta relación, Paquita terminaría por adoptar un estilo para sus canciones.

“Me estás oyendo inútil” se convertiría en su lema a lo largo de sus más de seis décadas en la música.

Sigue leyendo