Quedó en el ambiente la no convocatoria de algunos sectores.
-.-.-.
Este jueves en el auditorio Mario Calderón, de la Universidad Autónoma de Manizales, se llevó a cabo el primer debate de candidatos al Consejo Municipal de Juventud (CMJ), evento que a pesar de tener muy buena participación, tuvo un sinsabor por parte de algunos sectores.
De hecho, fueron varios los participantes que hicieron sentir su inconformismo ante una posible exclusión de algunas listas en la convocatoria.
Sobre esta queja, se pudo conocer que, aunque se presentaron oficialmente ocho candidatos de diferentes partidos y movimientos, otros como los jóvenes de colectividades de la Unión Patriótica y de listas independientes, entre ellas Sumando por Manizales, no fueron invitados a participar de manera equitativa en el debate, lo cual generó un clima de molestia y cuestionamientos hacia la organización.
Ricardo Molina, cabeza de lista de Sumando por Manizales, expresó su preocupación frente a lo ocurrido y señaló que «es lamentable que se coarten espacios así de importantes. Hoy nosotros los jóvenes estamos buscando ser voz y no estar silenciados. Hace cuatro años la organización sí fue capaz de invitar directamente a todos los candidatos. Esperamos que no se repita«.
Dichos señalamiento abrieron el debate sobre la necesidad de garantizar que todos los sectores juveniles tengan representación y acceso a escenarios democráticos, tal como lo manifestaron los propios protagonistas del proceso.
«La participación de la juventud en la política local no puede limitarse a unos pocos nombres, sino que debe ser plural e incluyente para reflejar la diversidad de voces de la ciudad«, puntualizaron los afectados.