Defensa de Petro refuta versión de Polo Polo por conciliación fallida en Bogotá

Compartir en redes sociales

La defensa del presidente Gustavo Petro rechazó categóricamente la versión dada por el representante a la Cámara Miguel Polo Polo sobre la fallida audiencia de conciliación celebrada el martes 25 de noviembre de 2025 en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Alejandro Carranza, abogado de Petro, desmintió las afirmaciones de Polo Polo mediante un hilo en la red social X, respaldado en la grabación de la audiencia, donde se evidencia que fue el congresista quien se negó a retractarse de sus publicaciones que responsabilizaban al mandatario por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, en el marco de una denuncia por injuria, calumnia y hostigamiento agravado interpuesta por el jefe de Estado.

Durante más de una hora, Petro intentó un diálogo conciliatorio, pero Polo Polo mantuvo su postura inflexible, calificando su comparecencia ante la Corte como una mera “rutina” y un “deporte”, entre risas y mostrando orgullo por acumular más de treinta denuncias en su contra. El presidente fue claro al exigir una retractación por las injurias y calumnias, mientras que el hostigamiento agravado, según explicó, es un delito perseguible de oficio. Esta confrontación surge de las publicaciones de Polo Polo en X, donde acusó directamente a la izquierda y al gobierno de Petro de estar detrás del ataque con dos disparos en la cabeza contra Uribe Turbay, el senador más votado de Colombia.

Choque de versiones y declaraciones incendiarias

El magistrado Francisco Farfán presidió la audiencia, que no prosperó por la negativa de Polo Polo a ceder terreno. Ahora, la Corte Suprema de Justicia deberá decidir si el proceso contra el congresista continúa por la vía penal, ante el fracaso de la conciliación. Petro ha calificado la denuncia como un acto de “odio político” prohibido por la Constitución, que impide perseguir a nadie por sus ideas en un país democrático.

“la izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia, tiene al país acabado y ahora condena al presidente que estuvo a punto de acabar con la guerrilla. Esto demuestra que a la izquierda no se le debe conceder ni un solo centímetro”

Miguel Polo Polo, representante a la Cámara

“Esto es una calumnia. Le solito a la Corte Suprema iniciar una investigación contra este congresista. En el proceso no existe ningún indicio de que la izquierda haya atentado contra el senador Miguel Uribe”

Gustavo Petro, presidente

“¡Aprendan a redactar una noticia! Yo fui el que NO concilió. Petro pretendía que me retractara por trinos donde no hay delito alguno y solo hay verdad. ¡Qué pendejada que un jefe de Estado esté más pendiente de los trinos de un congresista que de los graves problemas del país!”

Miguel Polo Polo, representante a la Cámara

“Se trata de una denuncia que puse por odio político. Está prohibido expresamente en la Constitución: a nadie se le puede perseguir por sus ideas en un país democrático, y eso es lo que estamos viendo de parte de algunos congresistas, y en especial él”

Gustavo Petro, presidente

El episodio refleja las crecientes tensiones políticas entre el Ejecutivo y sectores del Congreso, con Polo Polo acumulando múltiples procesos judiciales que él mismo enarbola como trofeos. Fuentes como Infobae, Colprensa y las cuentas X de @MiguelPoloP y @HombreJurista confirman los detalles de la audiencia y las reacciones posteriores, dejando en manos de la Corte Suprema el rumbo de esta disputa que combina acusaciones graves con debates sobre libertad de expresión.

Sigue leyendo