Delegación de la Conmebol visitó el Palogrande para revisar nueva iluminación

Compartir en redes sociales

Expertos realizaron mediciones del nuevo sistema de iluminación en diferentes puntos del campo

Se espera la certificación por parte de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) para ser sede de la Copa Suramericana y de otros campeonatos internacionales

Durante el fin de semana, una comisión de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) visitó el Estadio Palogrande para revisar el estado de las nuevas luminarias.

En cuanto al nuevo sistema de iluminación, para la Conmebol es necesario que las luces de los escenarios deportivos cuenten con 1.300 luxes verticales que es la cantidad de luz que llega a un determinado espacio y el Estadio Palogrande hoy tiene una proyección de 1.900 luxes aproximadamente.

“Cumplimos con los requerimientos específicos de Conmebol, por eso el partido Millonarios y Once Caldas el cinco de marzo ya aparece hoy en programación oficial. Estamos a la espera de la certificación para dar por hecho un arduo trabajo de un equipo interdisciplinario entre Alcaldía de Manizales, Secretaría de Deportes, Secretaría de Infraestructura, contratistas del municipio de Manizales y también el INVAMA. Esto está dado para dos grandes eventos, uno con el equipo Once Caldas y otro con la Selección Colombia Sub-17 Femenina”, comentó el secretario de Deporte, Diego Fernando Espinosa Benjumea.

Para la prueba, se tomaron medidas cada cinco metros desde la mitad del campo, una vez demarcadas, el representante de la Conmebol realizó distintas mediciones de luz con alturas diferentes. La información recolectada fue organizada en un cuadro comparativo que será revisado posteriormente para la certificación.

En el transcurso de la semana se dará respuesta oficial para certificar el escenario deportivo de cara a la Copa Sudamericana 2025 y a otros eventos internacionales en el futuro.

La modernización del Palogrande:

La Administración Municipal adelanta un proceso de recuperación y modernización del estadio, con un aporte económico destinado a diferentes obras para convertirlo de nuevo en un escenario para competencias de talla internacional:

  • $3 mil millones en adecuación y mantenimiento que incluye remodelación de baños, adecuación de zonas comunes, lavado y pintura de la fachada occidental y adecuaciones hidráulicas y eléctricas.
  • $3 mil millones para el suministro de elementos eléctricos en la modernización del Estadio Palogrande.
  • $72 millones en diseño de iluminación, normativa FIFA 2500 LX-UG 70%.
  • $21 millones para mantenimiento de la pista atlética.

El alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, anunció además que trabaja en la adquisición de una pantalla de video para poner a tono el estadio con los mejores escenarios deportivos.

Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales

Sigue leyendo